Juan Antonio Tirado traza en este libro una crónica periodística de la Transición española centrada en siete personajes que fueron claves en la consecución de lo que Raúl del Pozo llama «el logro más
Crónica de la Transición a través de sus protagonistasJuan Antonio Tirado traza en este libro una crónica periodística de la Transición española centrada en siete personajes que fueron claves en la consecucion de lo que Raul del Pozo llama el logro mas importante de la España del siglo XX. Los personajes retratados son Carlos Arias Navarro, Juan Carlos I, Adolfo Suarez, Manuel Fraga, Torcuato Fernandez-Miranda, Santiago Carrillo y Carmen Diez de Rivera. El autor revisa este periodo historico y desmonta algunos de sus topicos en un ensayo agil y didactico que denota un conocimiento profundo del clima moral del momento y que ha elaborado minuciosamente a partir de los cronistas de la epoca, de las fuentes periodisticas y de sus propios recuerdos. Con prologo de Raul del Pozo, el libro incluye un pliego de 8 paginas de fotografias, una amplia bibliografia y un indice onomastico.Juan Antonio Tirado ha escrito un libro valiente y riguroso, recurriendo a la cronica historica y a sus propios recuerdos.RAUL DEL POZOEs un libro superlativo y didactico, de lectura imprescindible. Muy recomendable para los universitarios que no han vivido la Transicion.LUIS EDUARDO SILES (El Siglo)Un libro ameno y documentado, para solaz de intelectuales criticos y rubor de los revisionistas de la Transicion.JESUS NIETO (columnista de El Español)La Transicion se parecio a un barranco. Los ciudadanos no sabiamos si gateabamos hacia la salida o hacia el fondo. Es una pagina de la historia tan estudiada como revisable, tan presente como confusa. Juan Antonio Tirado pone letra y baraja las biografias de siete figuras de la Transicion, siete naipes flamantes, que compusieron y bailaron la musica del cambio desde el alfeizar del barranco: Arias Navarro, Juan Carlos I, Adolfo Suarez, Torcuato Fernandez-Miranda, Santiago Carrillo, Manuel Fraga y Carmen Diez de Rivera, hermosa flor de tragedia y progresia. El autor revisa este periodo historico y desmonta algunos de sus topicos en un ensayo agil y didactico. Con un conocimiento profundo del clima moral de la epoca, dibuja el crisol de un tiempo en el que los pioneros quedaron, en su mayoria, en las vias muertas de la democracia.