La calidad de la asimilación del hecho militar en las democracias modernas suele citarse entre los indicadores de salud de los sistemas políticos.Razones hay para ello, ya que, habiendo sido los ejércitos provistos de los medios necesarios para el ejercicio de la violencia legitima estatal, "no cabe imaginarse una formula mas peligrosa para el futuro de una sociedad que proporcionarle al soldado medios para destruir la democracia y, a renglon seguido, darle motivos suficientes para hacerlo", como sostiene el libro.El autor investiga con quirurgica precision en las raices de esta desasosegante realidad, para describir como son los militares, en lo que creen, cual es su relacion con la violencia o como interactuan con la sociedad civil, el poder o los politicos. No se elude tampoco una ilustrada aproximacion a temas que jalonan la vida politica española, como la influencia de los nacionalismos, la cohabitacion de los tres poderes o los deficits que, tras años de desafeccion, se han metabolizado en las propias Fuerzas Armadas.Un ensayo que no dejara indiferente a quienes se aproximen a sus paginas, y que a traves del analisis de episodios pasados, los que se estan produciendo (Ucrania) o, incluso, algunos otros que sin duda se produciran (Taiwan, Ceuta y Melilla) aspira a ser le