El pensamiento de Kant gira en torno a la Ontología en un interés por acercarse a la comprensión no dogmática del ser. Kant, el autoconfeso enamorado de la metafísica ve en ella la inevitable formadora de ilusiones que nos incitan a creer que conocemos el ser en si, y calman, de esta forma, los anhelos por llegar a los principios incondicionados del ser. La belleza no escapa a esta ilusion y es abordada por Kant en la Critica del Juicio.En esta tercera obra del periodo critico Kant responde a la pregunta perenne de la Estetica de Occidente: la relacion entre el ser y la belleza, que ve en la contemplacion un camino de ascenso por llegar a los principios incondicionados del ser y en la belleza el principio que confiere unidad y armonia a la naturaleza. Desde este planteamiento, la reflexion kantiana sobre la belleza y gusto traspasan los temas de la filosofia del arte y se dirigen a un tema eminentemente metafisico: la ontologia de la belleza.La presente obra aborda la profundidad de estos temas y los expone de forma clara e interesante, por lo cual constituye un libro util no solo para los especialistas en el tema, sino para todo lector interesado en tener un acercamiento a la filosofia de la belleza en Kant.
María Montessori propuso una educación centrada en formar al niño y ayudarlo a encarnar esa imagen de persona que estamos llamados a ser y ayudar a los demás a que cumplan con esta finalidad. En una epoca en que la humanidad sigue sufriendo la explot