En los últimos años, la parodia ha recibido una atención especial por parte de la teoría literaria, a partir de su asunción como uno de los componentes característicos de la cultura postmoderna. El presente libro propone una revision de los aspectos mas importantes de esta modalidad (la ironia, el humor; el papel del receptor, el uso cultural de la parodia), al tiempo que los ejemplifica analizando obras de, entre otros, Woody Allen, Raymond Queneau, Jane Austen, Mijail Bulgakov o Tim Burton. Con ello se pretende alcanzar una caracterizacion eficaz de los diferentes niveles en que se situa la parodia, estableciendola al mismo tiempo en nuestro contexto cultural.
Lo había dicho el dadaísta Paul Neuhuys en 1922: el poeta "reirá como un motor de avión". Aquel mismo año, Enrique Jardiel Poncela (1901-52) comenzaba a probas una nueva fórmula humorística que le convertiria en uno de los escritores mas populares de su epoca. Esta biografia trata de situar la obra de Jardiel Poncela en su contexto historico-literario, atendiendo a su trayectoria personal y a las circunstancias que le toco vivir.