El presente libro aborda los trastornos más relevantes de la práctica clínica psicopatológica, se describe, con enfoque aplicado, el trastorno, la forma de diagnosticarlo y evaluarlo y cómo debe ser tratado. Así, se incluyen, los trastornos de ansiedad, depresión, trastornos del sueño, trastornos psicóticos, etc. Por otra parte, se han incluido dos capítulos sobre habilidades terapéuticas y del terapeuta y sobre la entrevista clínica.
Sobre Mariano José de Larra y su obra existe una amplia bibliografía, pero no muchos libros se han preocupado de analizar el entorno en el que vivió el primer escritor moderno de la historia literaria española. Salvo un par de ausencias, la mayor parte de la vida de Figaro transcurrio en Madrid. Quien quiera entender en profundidad la obra de Larra ha de conocer el pulso de la vida madrileña de aquel momento: las calles y los paseos por los que anduvo el escritor, los periodicos para los que trabajo, los teatros a los que asistio, los cafes que frecuento y las corridas de toros que seguramente evito, pero, sobre todo, el paisanaje con el que convivio. Los articulos de Mariano Jose de Larra miran al Madrid del momento con una mezcla de amargura y esperanza. Este libro aspira a que el lector moderno sea capaz de contemplar aquel Madrid con una mirada lo mas aproximada posible a la de Figaro.
Esta obra describe de una forma sistemática más de treinta autoinformes de frecuente uso en el campo de la Sexología Clínica que permiten evaluar en población española actitudes sexuales, funcionamiento sexual, asi como otras dimensiones relevantes, como las fantasias sexuales o la asertividad sexual. Se trata de una herramienta util para estudiantes y profesionales de la salud, asi como para investigadores en sexualidad humana.
Esta antología de la Generación del 50 plantea sobre este grupo poético una visión algo diferente de la que tradicionalmente han manejado los manuales de historia de la literatura española. El objetivo de esta antologia es, pues, ampliar el concepto de Generacion del 50 dando cabida a una parte del rico horizonte poetico que ha quedado silenciado en otras obras de estas caracteristicas. Puede, por ello, convertirse en un buen instrumento para iniciarse en una nueva lectura del fenomeno poetico que representan los autores recogidos en esta obra.