Científico titular del Instituto de Filosofía del CSIC (Madrid). Autor de La teoría discursiva del derecho. Entre sus artículos destacan: “Ayer y hoy del cosmopolitismo kantiano”; “Politische Dissidenz und partizipative Demokratie” (Archiv für Rechts- und Sozialphilosophie, 1998); “El lugar de la razón práctica en los discursos de aplicación de normas jurídicas” (Isegoría, 1998); “Derechos de las minorías y democracia liberal: un debate abierto” (Revista de Estudios Políticos, 2000); “Los contextos del patriotismo constitucional” (Cuadernos de Alzate, 2001); “De la difícil justificación de una guerra preventiva” (Claves de razón práctica, 2003). Miembro de los consejos de redacción de las revistas Isegoría y Revista Internacional de Filosofía Política.
Recibe novedades de JUAN CARLOS VELASCO directamente en tu email
Hace ya años que Jürgen Habermas (Düsseldorf, 1929) alcanzó la categoría de «clásico contemporáneo» de la filosofía y de las ciencias sociales. Ciertas aportaciones suyas, tales como la teoría de la
"HABERMAS es un magnífico punto de partida para cualquier estudioso de la obra de Habermas y una inestimable guía para aquellos cursos universitarios en los que se aborda la comprensión de sus múltiples aportaciones. Presenta el proyecto intelectual de Habermas en todas sus fases de desarrollo y en sus diversas facetas, ofreciendo asi una vision panoramica de su ambiciosa obra y desvelando incisivamente las claves de un pensamiento que sigue interviniendo en los problemas de nuestro tiempo con originalidad y valentia."Reyes Mate"HABERMAS es un magnífico punto de partida para cualquier estudioso de la obra de Habermas y una inestimable guía para aquellos cursos universitarios en los que se aborda la comprensión de sus múltiples aportaciones. Presenta el proyecto intelectual de Habermas en todas sus fases de desarrollo y en sus diversas facetas, ofreciendo asi una vision panoramica de su ambiciosa obra y desvelando incisivamente las claves de un pensamiento que sigue interviniendo en los problemas de nuestro tiempo con originalidad y valentia."Reyes Mate
Abarca el territorio de la Comunidad Autónoma de Castilla León. Contiene láminas de identificación par la mejor identificación de las especies más conflictivas. Una revisión de 179 especies de vertebrados observados en Castilla y León. Más de 560 fotografías a todo color. Mapas de distribución. Incluye los espacios de la red natura 2000 y sus especies más características. Textos actualizados sobre identificación, hábitat, situación...
Ensayo filosófico político que cuestiona las bases jurídicas y éticas sobre las que se construyen en los Estados nación las fronteras, físicas e ideológicas, que naturalizan y legitiman un hecho azaroso como lo es el nacer en un lugar determinado, a la vez que se estigmatiza la migracion, y se van configurando las posibilidades de la organizacion sociopolitica y las formas de ejercer la ciudadania.