La gestión clínica se define como el mestizaje de la clínica con la cultura empresarial. Es, sobre todo, coordinación y liderazgo. Como objetivo final, la gestión clínica pretende restaurar los niveles de salud de los pacientes, en la medida de lo posible, mediante acciones que conciernen al paciente de forma individual o como grupo.Esta obra ofrece conocimiento de las disciplinas clave para la implantacion y el desarrollo de la gestion clinica. Se estructura en tres partes. La parte primera, bajo el epigrafe de Politica sanitaria, aborda los temas relacionados con la intervencion del Estado como garante de la equidad y la correccion de las disfunciones del mercado (macrogestion). La parte segunda, denominada Gestion de servicios sanitarios, contiene capitulos que se enmarcan en el ambito de la gestion de centros (mesogestion). Por ultimo, la parte tercera, Gestion de la practica clinica, engloba los temas relacionados con el entorno donde se desarrolla la actividad clinica (microgestion).La obra esta dirigida a medicos clinicos con responsabilidades administrativas, a los gestores, desde autoridades sanitarias hasta directores de centros de atencion primaria y especializada, a los investigadores de servicios sanitarios, a los estudiantes y profesores de grado y de posgrado en Ciencias de la Salud, a expertos y consultores en gestion sanitaria, a los directivos de la industria farmaceutica y de otras empresas proveedoras de servicios del sector de la salud, y a los directivos de colegios profesionales y de las asociaciones cientificas sanitarias.La gestión clínica se define como el mestizaje de la clínica con la cultura empresarial. Es, sobre todo, coordinación y liderazgo. Como objetivo final, la gestión clínica pretende restaurar los niveles de salud de los pacientes, en la medida de lo posible, mediante acciones que conciernen al paciente de forma individual o como grupo.Esta obra ofrece conocimiento de las disciplinas clave para la implantacion y el desarrollo de la gestion clinica. Se estructura en tres partes. La parte primera, bajo el epigrafe de Politica sanitaria, aborda los temas relacionados con la intervencion del Estado como garante de la equidad y la correccion de las disfunciones del mercado (macrogestion). La parte segunda, denominada Gestion de servicios sanitarios, contiene capitulos que se enmarcan en el ambito de la gestion de centros (mesogestion). Por ultimo, la parte tercera, Gestion de la practica clinica, engloba los temas relacionados con el entorno donde se desarrolla la actividad clinica (microgestion).La obra esta dirigida a medicos clinicos con responsabilidades administrativas, a los gestores, desde autoridades sanitarias hasta directores de centros de atencion primaria y especializada, a los investigadores de servicios sanitarios, a los estudiantes y profesores de grado y de posgrado en Ciencias de la Salud, a expertos y consultores en gestion sanitaria, a los directivos de la industria farmaceutica y de otras empresas proveedoras de servicios del sector de la salud, y a los directivos de colegios profesionales y de las asociaciones cientificas sanitarias.
Ver más