MySQL es el sistema gestor de bases de datos de código abierto más utilizado del mercado. La razón: las empresas que lo utilizan consiguen recortar el gasto dedicado a este tipo de software en un 90%. Por regla general no cuesta dinero utilizarlo, siempre y cuando se sigan unas reglas muy sencillas. Este gestor se caracteriza por su facilidad de uso, velocidad y flexibilidad para funcionar en diferentes sistemas operativos. Aprenderá a trabajar con bases de datos, tablas, tipos de datos y SQL. Todos los conceptos van acompañados de ejemplos para facilitar su compresión. MySQL 5 añade nuevas características que lo hacen más atractivo. Esta guía trata en detalle las más interesantes: procedimientos almacenados, desencadenadores (triggers) y vistas. Además, presta especial atención a las nuevas herramientas presentadas para trabajar con MySQL 5: Administrator y Query Browser.
Los estándares se han convertido en la solución a muchos de los problemas de los profesionales de la informática actual. El primer paso para que XML sea una tecnología útil es conocer cómo construir documentos en este formato. Una vez que es capaz de lograrlo, debe aprender a describir que tipo de datos introducir y como estructurarlos.Cuando sepa construir documentos XML bien formados y validos necesitara las herramientas que puede utilizar de forma complementaria, como XPath. Algunas de ellas son normas basadas en XML, como XLink y XPointer, Docbook, Atom o XUL. Con otras, como CSS, puede modificar el aspecto de los documentos XML. Si quiere sacar el maximo provecho de XML es necesario que pueda extraer informacion de estos documentos sistematicamente. Para lograr este objetivo existen bibliotecas de funciones que facilitan enormemente esa tarea, como DOM.Este manual, que puede utilizarse como referencia, repasa los aspectos fundamentales del lenguaje y como no todos los lectores tienen nociones basicas de programacion, se completa con una introduccion a la programacion que permitira afrontar los capitulos dedicados a las tecnicas basadas en XML para las que es imprescindible programar.
Un mundo digital totalmente conectado se basa en las redes. Sin embargo la seguridad en el campo de las redes informáticas está bastante olvidada, ya sea por exceso de confianza o por suponer que nunca puede pasar nada. Se pueden evitar muchas molestias siguiendo pautas sencillas de comportamiento y utilizando algunas herramientas. Esta guía explica cómo funcionan las redes, para poder montarlas y administrarlas, y constituye una visión completa de la seguridad informática en redes, abarcando muchos de los aspectos que influyen en ella. Aprenderá una serie de recomendaciones o buenas maneras, para evitar cualquier problema. Este es un libro bien organizado, útil tanto para principiantes como para expertos. Una visión completa de la seguridad informática en redes, sobre todo, para arrojar luz sobre los temas más importantes del mundo de los ordenadores y las redes.
Las redes locales tienen una importancia relevante en el mundo de la informática actual. Permiten compartir datos y recursos sin importar la localización física de los dispositivos e incluso ejecutar procesos en otro ordenador, acceder a sus ficheros, enviar mensajes y compartir aplicaciones. Este libro proporciona una referencia práctica para aquellos que necesiten ponerse en contacto por primera vez con las redes. Si está considerando una solución de cableado estructurado o cualquier otra vía de conexión en red, aquí encontrará toda la información necesaria para llevar a cabo la implantación de la misma. Es una guía ideal para la formación de nuevos usuarios. Ahorrará tiempo y esfuerzo en la instalación y explotación de la red. Abarca desde el conocimiento de los elementos que la componen, la forma en que se construyen y su funcionamiento, hasta la evaluación de los recursos de que se dispone; la información que necesita obtener y el personal que va a utilizar la red.