UNIVERSIDAD DE ALICANTE. SERVICIO DE PUBLICACIONES 9788479089313
Este texto aborda la teoría cualitativa de ecuaciones diferenciales, tal como se imparte en la asignatura "Métodos de Matemática Aplicada" de la Licenciatura de Matemáticas en la Universidad de Alicante. En los cuatro primeros capítulos, incluye una revisión de algunas propiedades fundamentales de la exponencial de una matriz, y hace un estudio de los equilibrios y las órbitas periódicas de un sistema diferencial, construyendo la demostración del teorema de Poincaré-Bendixson. La parte restante del libro se dedica a la teoría de estabilidad, abarcando métodos para sistemas lineales y no lineales. El texto incorpora un buen número de gráficos y problemas resueltos con detalle para ilustrar los conceptos teóricos que se exponen.
UNIVERSIDAD DE ALICANTE. SERVICIO DE PUBLICACIONES 9788479089320
El Cálculo es uno de los pilares en los que se sustenta la formación de todo ingeniero. El presente libro propone una aproximación donde se combinan de manera equilibrada los fundamentos teóricos y los problemas prácticos de la materia. La exposición de algunos conceptos esenciales del Cálculo, y de las Matemáticas en general, se enriquece aquí con la resolución de diversos ejercicios. Los planteamientos clásicos y las orientaciones novedosas del Cálculo se dan cita en este manual, que aspira a convertirse en una importante herramienta de aprendizaje y a motivar el interés de los alumnos sobre las cuestiones tratadas. Juan F. Navarro es actualmente Profesor Titular en la Universidad de Alicante, e imparte docencia en las titulaciones de Matemáticas y Arquitectura Técnica. Ha trabajado sobre los Sistemas Dinámicos, la Manipulación Simbólica y la rotación de los cuerpos celestes. El estudio realizado en este último apartado, coordinado por la doctora Veronique Dehant, del Royal Observatory de Bélgica, fue galardonado con el Premio Descartes en 2003.
UNIVERSIDAD DE ALICANTE. SERVICIO DE PUBLICACIONES 9788497170574
Juan F. NavarroEl Álgebra Lineal y, particularmente, la estructura algebraica de espacio vectorial, constituye uno de los pilares en los que se fundamenta la formación de cualquier ingeniero. Este texto aborda el estudio del espacio vectorial y el espacio vectorial euclídeo desde una perspectiva clásica. En el libro se exponen con claridad y detalle los aspectos teóricos básicos, y se profundiza en otros que pueden motivar el interés del alumno por las Matemáticas en general. Además, la resolución de una amplia variedad de problemas facilita la comprensión de los elementos teóricos.