¿Cómo se han representado la democracia, el futuro o la idea de España a lo largo del último siglo? ¿De dónde surgieron los gritos de ¡No pasarán! y ¡Arriba España! o la bandera tricolor republicana? ¿Cuales son los atributos simbolicos de la globalizacion o del feminismo? ¿A que politico socialista se le ocurrio que el yugo y las flechas tenia que ser el simbolo del fascismo español?EsteDiccionario de simbolos politicos y sociales, dirigido por los catedraticos Juan Francisco Fuentes y Jose Carlos Rueda Laffond, responde a estas y a otras preguntas sobre la historia de la simbologia politica en la España contemporanea, en muchos casos llegando hasta nuestros dias.El centenar de voces que contiene estan concebidas como pequeños ensayos sobre este conjunto de imagenes, alegorias y mitos y sobre su capacidad para movilizar a grandes masas sociales en las luchas de nuestra historia reciente. Desde fechas emblematicas, como el 98, el 14 de abril o el 15-M, hasta lugares cargados de historia y de memoria, como la Puerta del Sol de Madrid, el Valle de los Caidos, Guernica o Paracuellos, elDiccionario ofrece un minucioso y documentado inventario de los simbolos que han conformado el imaginario colectivo de los españoles de las ultimas generaciones.Esta obra pionera, fruto de un ambicioso proyecto de investigacion, cuenta con la colaboracion de prestigiosos especialistas en la materia, como Jose Alvarez Junco, Gonzalo Capellan, Pedro J. Chacon, Javier Fernandez Sebastian, Rafael Nuñez Florencio, Marie-Angele Orobon y Pedro Rujula, entre otros. Su lectura proporciona una mirada distinta sobre nuestro pasado, despeja algunas incognitas y equivocos sobre simbolos de gran arraigo popular y confirma que, como dijo el filosofo Ernst Cassirer, el ser humano es -tambien en España- "un animal simbolico".¿Cómo se han representado la democracia, el futuro o la idea de España a lo largo del último siglo? ¿De dónde surgieron los gritos de ¡No pasarán! y ¡Arriba España! o la bandera tricolor republicana? ¿Cuales son los atributos simbolicos de la globalizacion o del feminismo? ¿A que politico socialista se le ocurrio que el yugo y las flechas tenia que ser el simbolo del fascismo español?EsteDiccionario de simbolos politicos y sociales, dirigido por los catedraticos Juan Francisco Fuentes y Jose Carlos Rueda Laffond, responde a estas y a otras preguntas sobre la historia de la simbologia politica en la España contemporanea, en muchos casos llegando hasta nuestros dias.El centenar de voces que contiene estan concebidas como pequeños ensayos sobre este conjunto de imagenes, alegorias y mitos y sobre su capacidad para movilizar a grandes masas sociales en las luchas de nuestra historia reciente. Desde fechas emblematicas, como el 98, el 14 de abril o el 15-M, hasta lugares cargados de historia y de memoria, como la Puerta del Sol de Madrid, el Valle de los Caidos, Guernica o Paracuellos, elDiccionario ofrece un minucioso y documentado inventario de los simbolos que han conformado el imaginario colectivo de los españoles de las ultimas generaciones.Esta obra pionera, fruto de un ambicioso proyecto de investigacion, cuenta con la colaboracion de prestigiosos especialistas en la materia, como Jose Alvarez Junco, Gonzalo Capellan, Pedro J. Chacon, Javier Fernandez Sebastian, Rafael Nuñez Florencio, Marie-Angele Orobon y Pedro Rujula, entre otros. Su lectura proporciona una mirada distinta sobre nuestro pasado, despeja algunas incognitas y equivocos sobre simbolos de gran arraigo popular y confirma que, como dijo el filosofo Ernst Cassirer, el ser humano es -tambien en España- "un animal simbolico".
Ver más