Plantear la existencia de "identidades complejas" en las sociedades de la modernidad tardía, que son multidimensionales, multiculturales, multiétnicas y multirreligiosas, no es una cuestión ideológica, sino que responde a una exigencia de la realidad impuesta por la globalizacion y las migraciones masivas. La mezcolanza, la hibridacion y el mestizaje se han convertido en los mecanismos habituales que componen el ambiente de las ciudades y de las naciones en el ambito de la cultura globalizada. Las sociedades complejas favorecen la posibilidad de que cada uno de los ciudadanos modele su identidad y determine sus roles, sus funciones y sus adscripciones.Desde hace unas decadas, las personas que habitan el planeta viven en una encrucijada dificil de salvar. Frente a la ficcion de la homogeneidad nacional, el reto pasa por hundir las raices en la tierra dentro de las fronteras de la nacion y mantener la posibilidad mas abierta y generosa de la ciudadania cosmopolita. La unidad de la humanidad no postula un fundamento homogeneo y univoco, sino la complejidad en la diversidad de las culturas, las lenguas, las religiones y las identidades sexogenericas. En contra de un modelo de ordenacion del sexo y el genero, que es estandar, binario, heteronormativo y patriarcal, se ha de asumir la fluidez y la flexibilidad de un continuum de identidades y el desplazamiento hacia la diversidad familiar.
Este es un libro de texto para alumnos, con temas seleccionados para mejorar sus conocimientos. COMENTARIO DE TEXTO FILOSOFICO. PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD DE ANDALUCIA de GAVILAN MACIAS, JUAN editado por ALGAIDA (27/07/2012), es un apoyo para repasar los contenidos y las destrezas basicas del nivel de la selectividad. Los alumnos hallaran en este libro de texto una herramienta valida de apoyo escolar. Una herramienta indispensable para el maestro que le permitira planear todas sus clases gracias a este libro de texto para la selectividad. Con COMENTARIO DE TEXTO FILOSOFICO. PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD DE ANDALUCIA el alumno podra comprobar que ha mejorado sus conocimientos.
Plantear la existencia de «identidades complejas» en las sociedades de la modernidad tardía, que son multidimensionales, multiculturales, multiétnicas y multirreligiosas, no es una cuestión ideológic