(Cádiz, 1975) ha estudiado Historia y Cinematografía y es, además, escritor, corrector profesional y columnista en Andalucía Información.
Entre sus galardones cabe citar los premios de relato Ciudad de Martos, el José María Franco Delgado y Juan Ortiz del Barco. Entre sus publicaciones cabe destacar La noche de las panteras, que valió el premio Ciudad de Utrera de novela corta de terror, Aquí la tierra es mala y El arte salvaje.
Hijo blanco de la noche es su última novela, una ucronía dirigida a los amantes del género fantástico y de las novelas históricas de aventuras.
Recibe novedades de JUAN GONZALEZ MESA directamente en tu email
Varias personas presentan síntomas alarmantes de una enfermedad contagiosa, lo que obliga a las autoridades sanitarias a tomar medidas improvisadas para poder entender lo que sucede sin poner en riesgo al resto de la población y sin que cunda el pánico de modo innecesario. Para ello, se aísla a los enfermos en un edificio alejado de la ciudad, dotado con laboratorios y que puede vaciarse con cierta facilidad dado que es verano: la facultad de Ciencias del Mar. También se convoca mediante engaño a los familiares o personas que hayan estado en contacto directo con los enfermos.A medida que la situación se hace incontrolable, los protagonistas entenderán el funcionamiento de la infección y el comportamiento de los enfermos, cómo influye sobre ellos el viento, la humedad o el hambre y qué relación guarda con una de tantas luchas por la supervivencia que se dan en la naturaleza.
A finales del siglo XVIII, los habitantes de Haití deciden no ceder ante el enemigo conquistador y usan sus conocimientos del vudú para que la muerte de su pueblo no haya sido en vano. Nace así un brutal ejercito zombi comandado por poderosos hechiceros. Dos siglos despues, los ejercitos del Vaticano son llamados a una mision secreta por el papa Fidel II. El capitan de dicha mision, Augusto Vidoq, comprendera poco a poco las implicaciones de la encomienda del pontifice a medida que, en su viaje hacia Manu, una pequeña isla perdida en el oceano, deba enfrentar los ataques de zombis y las artimañas de los temidos bokor, los brujos practicantes del vudu. La lucha entre las fuerzas del bien y del mal no esta tan clara como Augusto pensaba. Y es que no solamente los humanos tomaran partido en la batalla: los mas poderosos loas, venerados espiritus del vudu, habitan el mundo de los humanos, y en la isla de Manu se encuentra el corazon de su reino terrenal.
XXVII Premio de Novela Negra Ciudad de Getafe 2023Francis Claro es el líder hereditario del principal clan mafioso del sur de España, y tiene la sospecha de que está siendo traicionado. Para averiguar qué sucede contrata los servicios de Ada Negre, militar de élite reconvertida en mercenaria tras ser desahuciada por el ejército. Las consecuencias de la investigación convergen en una chatarrería alejada de la ciudad y de la ley donde se fragua una tormenta perfecta cuando el pasado vuelve para cobrarse todas sus deudas.Los perros que nadie quiere es una novela sobre la construcción de la violencia que refleja el choque de un mal elegante y cosmopolita contra la rabia llena de dientes de los hijos enfadados de la periferia social.