Juan Holgado Barroso es doctor en Ciencias de la Educación, maestro y profesor titular acreditado (ANECA) del Departamento de Pedagogía y Sociología del Centro de Estudios Superiores Cardenal Spínola (Fundación San Pablo-CEU), adscrito a la Universidad de Sevilla. Es miembro del grupo de investigación GIPES (Recuperación del patrimonio histórico-educativo sevillano, siglos xviii-xx) de la Universidad de Sevilla, y de la Sociedad Española de Historia de la Educación, de la Sociedad Española de Educación Comparada y de la Asociación Universitaria de Formación del Profesorado. Sus líneas de investigación se centran en la formación inicial y permanente del magisterio. Ha participado en congresos y otros encuentros científicos relativos a la historia de la educación y a la formación del magisterio y al modelo formativo actual de los maestros derivado del Espacio Europeo de Educación Superior. Ha realizado estancias en diversas universidades europeas (Polonia, Francia, Inglaterra y Portugal). Entre las publicaciones destacan: Las escuelas normales de Sevilla durante el siglo XX. Tradición y renovación en la formación del magisterio primario, Ciencia y educación en el Boletín de la Institución Libre de Enseñanza. Catálogo de sus contenidos, Formación del magisterio en España. La legislación normalista como instrumento de poder y control (1834-2007), De la Escuela de Magisterio al CES Cardenal Spínola CEU (1957-2011). Historia de una Institución y Estudios de historia de la educación andaluza.
Recibe novedades de JUAN HOLGADO BARROSO directamente en tu email
En esta obra se desarrolla un estudio histórico de la educación infantil formal o institucional. En ella se analizan los antecedentes teórico-prácticos, las primeras experiencias institucionales, la escuela nueva infantil como un movimiento educativo renovador y se abordan los autores, proyectos y experiencias institucionales que han orientado la situacion educativa actual y que representan modelos significativos y referentes internacionales.Los contenidos del libro estan destinados al aprendizaje en materias o asignaturas surgidas a raiz de la aparicion del titulo de grado de Maestro de Educacion Infantil en las diferentes universidades españolas, aunque tambien puede tener un lugar en otros estudios profesionales y carreras universitarias relacionadas con este ambito o nivel educativo inicial como puede ser el grado de Pedagogia. Ademas, los estudios del grado de Educacion Infantil deben culminar con la elaboracion de un trabajo de fin de grado (TFG), cuya superacion es requisito imprescindible para la obtencion del titulo de graduado. En este texto que aqui se presenta se pueden encontrar las bases teorico-practicas en el ambito de la educacion infantil para la ejecucion de dicho trabajo y de su posterior defensa.