Juan Ignacio Codina es licenciado en Ciencias de la Información, en la rama de Periodismo, por la Universidad Complutense de Madrid, y doctor en Historia Contemporánea por la Universitat de les Illes Balears con una tesis titulada El pensamiento antitaurino en España, de la Ilustración del XVIII hasta la actualidad. Como periodista ha trabajado en diferentes medios de comunicación, como Diario de Mallorca, El Mundo y la Agencia Efe. Vinculado desde hace más de diez años a la defensa de los derechos de los animales, ha colaborado con distintas entidades animalistas de proyección nacional como PACMA o AnimaNaturalis y, desde 2012, es portavoz y subdirector del Observatorio Justicia y Defensa Animal, organización de la cual también es cofundador.
Recibe novedades de JUAN IGNACIO CODINA SEGOVIA directamente en tu email
En esta obra, resultado de una extensa tesis doctoral, aparecen destacadas mujeres y hombres de nuestra historia que, a lo largo de los siglos y en el marco del pensamiento antitaurino, alzaron la voz en contra de la crueldad hacia los animales. Este amplio recorrido historico demuestra que en España existe una arraigada cultura de la proteccion animal que se remonta muy atras en el tiempo, y que se resume en una maxima muy clara: una sociedad moralmente sana y civilizada no puede festejar ni convertir en espectaculo la crueldad ejercida sobre los animales, ni tampoco celebrar la muerte de personas. En este sentido, Antitauropedia, lejos de presentar un mero listado de nombres mas o menos ilustres, repasa esa profunda tradicion aportando las claves argumentales que durante generaciones han sido utilizadas para combatir la tauromaquia. Y, entre ellas, la mas antigua e importante es la que condena los espectaculos taurinos asegurando que el sufrimiento, la tortura y la muerte de un animal no pueden ser jamas tenidos ni como una diversion ni, mucho menos, como una fiesta.La historia de nuestro pais tambien pasa por rescatar esta cultura humanista de paz y de respeto hacia los animales, una tradicion de pensamiento que no podemos permitir que caiga en el olvido, porque nuestra historia define nuestro presente, pero, sobre todo, nos indica el camino a seguir en el futuro.
Prólogo de Silvia Barquero, presidenta del partido animalista PACMA. Los defensores de las corridas de toros llevan años insistiendo en que el antitaurinismo es una simple moda. Al intentar reducir el pensamiento antitaurino a una mera cuestion pasajer