Sinopsis de PAN Y TOROS: BREVE HISTORIA DEL PENSAMIENTO ANTITAURINO ESPAÑOL
Prólogo de Silvia Barquero, presidenta del partido animalista PACMA. Los defensores de las corridas de toros llevan años insistiendo en que el antitaurinismo es una simple moda. Al intentar reducir el pensamiento antitaurino a una mera cuestión pasajer
Ficha técnica
Editorial: Plaza y Valdes, S.L.
ISBN: 9788417121198
Idioma: Castellano
Título original:
PAN Y TOROS. Breve historia del pensamiento antitaurino español
PAN Y TOROS. Breve historia del pensamiento antitaurino español
Número de páginas: 240
Tiempo de lectura:
5h 40m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 14/11/2018
Año de edición: 2018
Plaza de edición: España
Alto: 2.1 cm
Ancho: 1.5 cm
Peso: 334.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Juan Ignacio Codina Segovia
Juan Ignacio Codina Segovia (Ferrol, 1971) es licenciado en Ciencias de la Información, en la rama de Periodismo, por la Universidad Complutense de Madrid y doctor en Historia Contemporánea por la Universitat de les Illes Balears con una tesis titulada 'El pensamiento antitaurino en España, de la Ilustración del XVIII hasta la actualidad'. Ha impartido conferencias, cursos y docencia en diferentes universidades españolas, como la Universitat Autònoma de Barcelona, la de Oviedo, la de La Rioja, la Carlos III de Madrid o la UNIR. Dedicado desde 2009 a la defensa de los derechos de los animales en España, ha colaborado con distintas entidades animalistas de proyección nacional y es cofundador y subdirector del Observatorio de Justicia y Defensa Animal, una ONG creada en 2012 entre cuyos principales logros destaca el haber promovido la reforma del Código Civil español, ya en vigor, para que los animales dejen de ser considerados cosas. En su faceta de periodista y articulista ha trabajado y colaborado en diferentes medios de comunicación, como El País, Público, Diario de Mallorca, El Mundo y la Agencia Efe. Es autor del ensayo Pan y Toros. Breve historia del pensamiento antitaurino español (Plaza y Valdés, Madrid, 2018).