Con este ensayo se cierra un conjunto de tres obras (El reloj de arena, Érase una vez...jefes, jefazos y jefecillos y El penúltimo escalón) que constituyen una trilogía y por tanto, una unidad. Escritas entre 2003 y 2008 todas tienen un protagonista, desde la reflexión sincera, a la empresa y a las personas que en esa moderna institución laboran.Estos tres ensayos encierran en sus páginas una profunda fe en los valores y en el papel central que el hombre debe jugar en las instituciones. Son textos al servicio de unas ideas y quieren ser prácticos. No he querido filosofar desde las alturas porque como escribió Aristóteles, el mejor tratado de moral es siempre un tratado práctico. Mi propósito, porque de eso se trata, es desentrañar el papel (y el misterio) de la persona en la moderna organización llamada empresa."Juan José Almagro
Muchos de los textos que aparecen en este libro están escritos en la etapa de confinamiento a la que nos obligó la COVID-19. Casi la mitad de los artículos se refieren a aspectos relacionados con la pandemia y reflexionan sobre causas, consecuencias y der
Bajo el prisma de un gran conocedor de la empresa y su relación con el campo de lo social, este libro trata de justicia, de dignidad humana, de igualdad, de libertad y de paz. En él se habla de ética y de compromiso social. Se habla de pobreza y, con ella
Este libro recoge casi dos-cientos artículos realizados por el ex-Director general de Mapfre Juan José Alma-gro en torno a los más can-dentes temas económicos de la actualidad, recogidos todos ellos entre los años 2005 y 2015 en el decano de los periodicos economicos de España: Cinco dias. Un referente para entender la economia actual y en-tender la evolucion de con-ceptos economicos tan im-portantes como confianza, mercados, potencias emer-gentes, liderazgo o crisis.
No podemos ser -los políticos menos que nadie- capullos de alhelí, una planta de hoja perenne y flores olorosas con hermosos y variados colores que se cultiva sólo para el adorno y el postureo como ahora sucede con muchos dirigentes. Seguramente, lo mas h