Este estudio aporta las claves necesarias para desentrañar la ley aplicable en materia de litigios derivados de ataques a la vida privada, a la intimidad y/o a la propia imagen de particulares que incorporen una dimensión transfronteriza o internacional. Para el operador jurídico es que cada más compleja la resolución de esta cuestión previa, centrada en la determinación de la ley que debe delimitar el alcance de la eventual responsabilidad derivada, por ejemplo, de una difamación divulgada en varios medios de comunicación de distintos Estados. La norma clave de estudio se centra en el denominado Reglamento Comunitario Roma-II sobre ley aplicable a las obligaciones extracontractuales. En esta vertiente de la responsabilidad civil extracontractual se enfrentan dos derechos fundamentales: el derecho a la vida privada y el derecho a la libertad de expresión y de información.
Esta obra colectiva aborda el siempre complejo y a la vez apasionante ámbito jurídico de los siniestros marítimos y de la responsabilidad derivada de la contaminación marina por hidrocarburos, a traves de un enfoque pluridisciplinar y exhaustivo de todas las vertientes que concurren en un caso tristemente paradigmatico como fue el del buque Prestige. Los diferentes enfoques de estudio contenidos en esta obra permiten apreciar las claves procesales del caso, la dimension normativa convencional y la del Derecho de la Union Europea, asi como la catartica reforma que a raiz del siniestro abordo la legislacion interna española. El lector podra encontrar pautas de analisis vinculadas a la distribucion de competencias ante supuestos de catastrofes medioambientales como la derivada del siniestro del buque Prestige, la necesidad de reforzar las medidas de prevencion y la necesaria evolucion que debe experimentar el Derecho del Mar y, en particular, el Derecho de la Union Europea, para dejar de legislar a golpe de siniestro y diseñar un nuevo orden normativo en el que prime la defensa del medio marino y la verdadera reparacion del daño ocasionado. Este libro ilustra tanto al experto maritimista como al lector concienciado con la defensa del medio marino, y aporta un poso basico para navegar dentro de la compleja maraña normativa y competencial que rodea a un siniestro de tal envergadura como el del Prestige.
Este trabajo jurídico propiamente internacional y europeo tiene por objeto, desde una aproximación de estudio, reflexión y análisis caleidoscópica o multidisciplinar, ofrecer una respuesta reflexiva y analitica sobre el desarrollo juridico-normativo y tecnico de determinados sectores del Comercio Internacional conforme a las caracteristicas propias de la Representacion Aduanera y el Comercio Internacional del Siglo XXI, condicionada por una mas que sugerente especializacion por sectores. Esta obra completa el catalogo de Thomson-Reuters Aranzadi.