Tanto desde las instancias político-administrativas como desde las demandas sociales, estamos asistiendo, quizás por primera vez en la historia de nuestro país, a lo que podríamos denominar democratizacion de la cultura y del arte. Las demandas de acceso a los bienes culturales, por parte de todos los sectores de la poblacion se hacen patentes con la afluencia generelizada y a veces masiva, a multiples manifestaciones culturales o expresiones artisticas en nuestro pais, en esta ultima decada. Nos hemos planteado la comprobacion de esta hipotesis de la democratizacion real de los bienes culturales o de igualdad ante la cultura en nuestra sociedad. En España no existen mas que impresiones colectivas generales, sin constataciones empiricas rigurosas. Esta es la causa principal que nos ha llevado a abordar nuestra investigacion, dividida en cuatro partes, estructuradas en un total de ocho capitulos ilustrados y con una completa bibligrafia. ¿Se ha conseguido una autentica democratizacion de la cultura, y en concreto en el acceso a los teatros? ¿Cuales son las caracteristicas socioculturales del publico que asiste a los teatros en Madrid?
Este libro pretende propiciar una aproximación específica al fenómeno educativo desde el análisis sociológico y servir como rampa de lanzamiento para adentrar al alumno o al interesado en la comprension global de la educacion en las sociedades modernas.Analiza la configuracion del hecho educativo en la sociedad contemporanea; mostrando las interrelaciones entre el sistema social y el sistema educativo, con el estudio de las demandas y las funciones sociales de la educacion, la desigualdad de oportunidades, educacion y cambio social, educacion y movilidad social, educacion y desarrollo economico, asi como la estructura y la dinamica social de la escuela.
Esta obra ofrece una panorámica esencial de la sociología desde la aproximación a los autores clásicos del análisis sociológico. Realiza una breve introducción a los ámbitos específicos que suelen incluirse comunmente en los tratados de sociologia, con la aportacion de algunos textos significativos. Cada capitulo seleccionado va precedido de una reseña de la vida y de la obra del autor. Como informacion didactica auxiliar brinda una bibliografia fundamental en castellano, referida a los diversos nucleos tematicos abordados en los textos. Con el material seleccionado y recopilado facilita el acceso a la sociologia, tanto desde una vision comprensiva, como desde los mas relevantes modelos de aproximacion a la misma, configurando un diseño docente universitario.