Es profesor titular de Estadística e Investigación Operativa en el Colegio Universitario de Estudios Financieros (CUNEF). Anteriormente ejerció su labor docente en la Facultad de Económicas y Empresariales de la Universidad Complutense de Madrid y en otras instituciones de enseñanza como ICADE o el CEU-San Pablo. Tiene una importante presencia en los medios de comunicación, especialmente a través de El Confidencial, Intereconomía Radio y en las redes sociales como Twitter.(@juanma_lz)
Recibe novedades de JUAN MANUEL LOPEZ ZAFRA directamente en tu email
El metal amarillo ha empezado a bajar de precio después de más de diez años de subidas. La leve caída ha sido aprovechada por muchos para apuntalar su tesis de que el oro no era más que una burbuja que iba a estallar. El autor de este libro defiende la tesis contraria. El economista se atreve a defender que la combinacion de un retorno al patron oro con un retorno al coeficiente de caja del 100% por parte de los bancos podra evitar la sucesion de burbujas que venimos padeciendo.
La alquimia tradicional, aquella que ya desarrollaban los antiguos egipcios, trataba de convertir el plomo en oro sin éxito. Al publicar tu información personal en las redes sociales o simplemente aceptando politicas de privacidad sin demasiado detenimiento, estaras dando al alquimista la materia prima necesaria para monetizar tu rastro digital.En la actualidad, los datos se estan convirtiendo en el nuevo oro. Como el, su valor crece con el tiempo, ya que tienen un valor inherente que permite mejorar la posicion financiera de quien los posee. La inteligencia artificial, la robotica, el machine learning y la analitica avanzada conforman una economia y una sociedad basada en los datos.El big data y la ciencia de los datos nos rodean sin que nos demos cuenta. Y es que las empresas y las instituciones publicas, asi como los consumidores y ciudadanos, pueden mejorar gracias a una toma de decisiones basada en datos.Los datos no son petroleo, pues se puede tener mucho petroleo y no ser rico. Los datos se asemejan mucho mas a un metal que, tras un proceso de transformacion, transmuta en oro. Aun asi, tienen un valor intrinseco y su mera acumulacion genera poder.A mucha gente le sorprendio que Facebook pagara 20 000 millones de dolares por WhatsApp, una empresa que no generaba ingresos, simplemente por su capacidad para acumular datos. Si eres una de esas personas, este libro te ayudara a entender el tremendo potencial de esta informacion.Los datos pueden ser utilizados para ajustar de forma precisa la oferta en base a la demanda, fijar precios, delegar tareas repetitivas a algoritmos de aprendizaje automatico, hacer seguimiento de constantes vitales a deportistas de elite y enfermos cronicos, e incluso para secuenciar ADN con el fin de desarrollar farmacos personalizados.Tras hacer una breve repaso historico, veremos como diversos sectores aplican la ciencia de datos para que asi puedas navegar por la transicion del Homo sapiens al Homo algorithmus.
Los alquimistas antiguos intentaron una y otra vez convertir el plomo en oro. Nunca lo consiguieron. Los alquimistas de nuestro tiempo, los científicos de datos, sí han logrado su objetivo: convertir los datos en una herramienta que permite tomar buenas decisiones y, con ellas, obtener un beneficio. En España nos falta cultura del dato. Para su propia desgracia, la mayoria de las empresas suele ignorar cualquier aspecto que gire en torno a el. Sin embargo, hay grandes ejemplos de organizaciones pioneras que entienden que este es esencial para su transformacion y han empezado a integrar a analistas y cientificos de datos en sus equipos. Airbnb, Amazon o incluso los equipos de comunicacion de Obama y Trump son algunos ejemplos. Tal y como se explica en este libro, analizando los datos y tomandolos como guia para tomar mejores decisiones y ampliar el conocimiento sobre sus clientes actuales y potenciales han conseguido mejorar sus procesos.Alquimia profundiza en los aspectos empresariales de los datos estadisticos, eticos y politicos, legales y tecnologicos, y abre la puerta al nuevo avatar de nuestra especie: el Homo Algorithmus.
Descubre todo lo que se hace con tus datosLos alquimistas antiguos intentaron una y otra vez convertir el plomo en oro. Nunca lo consiguieron. Los alquimistas de nuestro tiempo, los científicos de datos, si han logrado su objetivo: convertir los datos en una herramienta que permite tomar buenas decisiones y, con ellas, obtener un beneficio. En España nos falta cultura del dato. Para su propia desgracia, la mayoria de las empresas suele ignorar cualquier aspecto que gire en torno a el. Sin embargo, hay grandes ejemplos de organizaciones pioneras que entienden que este es esencial para su transformacion y han empezado a integrar a analistas y cientificos de datos en sus equipos. Airbnb, Amazon o incluso los equipos de comunicacion de Obama y Trump son algunos ejemplos. Tal y como se explica en este libro, analizando los datos y tomandolos como guia para tomar mejores decisiones y ampliar el conocimiento sobre sus clientes actuales y potenciales han conseguido mejorar sus procesos.Alquimia profundiza en los aspectos empresariales de los datos estadisticos, eticos y politicos, legales y tecnologicos, y abre la puerta al nuevo avatar de nuestra especie: elHomo Algorithmus.