Las infraestructuras comunes;de telecomunicaciones en los edificios;facilitan a los usuarios de un inmueble el acceso;a los diferentes servicios de telecomunicaciones.;Este texto desarrolla todos los contenidos del modulo profesional de Configuracion de Infraestructuras de Sistemas de Telecomunicaciones, del Ciclo Formativo de grado superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informaticos, perteneciente a la familia profesional de Electricidad y Electronica.;En esta nueva edicion de Configuracion de infraestructuras de sistemas de telecomunicaciones se han adaptado los contenidos a la Orden ECE/983/2019, que actualiza aspectos del RD 346/2011 sobre las infraestructuras comunes de telecomunicaciones. Esta edicion tambien se ha adaptado al segundo dividendo digital y al nuevo Plan Tecnico Nacional de la Television Digital Terrestre.;El libro, estructurado en nueve unidades, se inicia con el estudio de las instalaciones de recepcion y distribucion de la señal de radio y television, tanto terrestre como satelite. A continuacion, se detallan las redes para el acceso a los servicios de telefonia y de telecomunicaciones de banda ancha y se definen las infraestructuras y las canalizaciones destinadas a albergarlas. Para finalizar, se analizan las instalaciones de control de acceso a los edificios (instalaciones de interfonia y videoporteria).;Los aspectos teoricos se complementan con mas de 100 ejemplos y 500 ilustraciones, esquemas, figuras y tablas, ademas, al final de cada unidad se incluye un resumen para el repaso de los conceptos principales y una extensa lista de actividades de comprobacion de tipo test, de ampliacion y de aplicacion, que facilitan la consecucion de los objetivos marcados, asi como enlaces web de interes para ampliar la informacion.;El autor, Juan Manuel Millan Esteller, es ingeniero tecnico de telecomunicaciones y actualmente se dedica a la docencia como profesor de Ciclos Formativos en la familia de Electricidad y Electronica. Tambien colabora con el Institut Obert de Catalunya (IOC) como profesor, es autor de otros libros de formacion publicados por esta editorial y elabora materiales didacticos para la Formacion Profesional a distancia.
El Real Decreto 1632/2009, de 30 de octubre, de acuerdo con la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, establece y regula, en sus aspectos y elementos básicos, el título de Técnico en Instalaciones de Telecomunicaciones y se fijan sus enseñanzas minimas, para los alumnos del modulo profesional de Instalaciones de Megafonia y Sonorizacion, del Ciclo Formativo de grado medio de Instalaciones de Telecomunicaciones, perteneciente a la familia profesional de Electricidad y Electronica.;Esta obra recoge los aspectos fundamentales relacionados con la instalacion, la configuracion y el mantenimiento de las instalaciones de megafonia y sonorizacion. El libro comienza con el estudio de los principios basicos y los mecanismos de propagacion del sonido que permiten introducir las disciplinas que abarcan el acondicionamiento y el aislamiento acustico. Despues de analizar el principio de funcionamiento, las caracteristicas y la configuracion de los diferentes dispositivos que forman parte de la cadena de sonido se estudian los diferentes tipos de instalaciones que se pueden encontrar: sonorizacion en locales cerrados y en recintos abiertos, megafonia de seguridad y emergencia, megafonia IP, sonorizacion en vehiculos, etc. La obra finaliza con una introduccion a la edicion digital del sonido, centrando el estudio en el proceso de adquisicion y tratamiento de la señal de audio digital, para su procesado y su edicion posterior mediante herramientas informaticas.;Asimismo, los aspectos teoricos se complementan con mas de 150 ejemplos y mas de 600 ilustraciones, esquemas y figuras. Al final de cada capitulo se incluyen numerosas cuestiones y actividades de refuerzo, y un conjunto de actividades de aplicacion guiadas.;Por ultimo, a traves de la ficha web del libro, el profesor podra acceder al solucionario de las actividades de cada capitulo y a recursos adicionales que completan su contenido, incluyendo resumenes y un completisimo glosario de terminos por unidades. Del mismo modo, todos los usuarios pueden encontrar la guia didactica del modulo profesional desarrollado en esta obra, con una propuesta metodologica que se adapta de manera coherente a la legislacion y a las especificaciones de las diferentes comunidades autonomas.
Las empresas instaladoras de telecomunicaciones realizan la instalación y el mantenimiento de las infraestructuras comunes de telecomunicaciones (ICT) en los edificios. Esta obra desarrolla los contenidos del modulo profesional de Tecnicas y Procesos en Infraestructuras de Telecomunicaciones del Ciclo Formativo de grado superior de Sistemas de Telecomunicaciones e Informaticos, perteneciente a la familia profesional de Electricidad y Electronica. A traves del contenido de Tecnicas y procesos en infraestructuras de telecomunicaciones, el futuro instalador de telecomunicaciones realizara la puesta en practica del reglamento de la ICT, por el que se incorporan a los edificios de nueva construccion las infraestructuras necesarias para que los hogares accedan a los servicios de telecomunicacion. Se incluyen numerosos ejemplos y casos practicos cuyo punto de partida son la instalacion, la configuracion y el mantenimiento de las diferentes redes que forman una ICT: desde los sistemas de captacion y la distribucion de la señal de TV, tanto terrestre como satelite, a las redes de acceso a los servicios de telefonia disponibles al publico y de telecomunicaciones de banda ancha de fibra optica, de cables coaxiales, de pares trenzados y de cables de pares. Todo ello ilustrado con m
Los instaladores de telecomunicaciones;realizan la instalación y el mantenimiento;de las instalaciones de megafonía y sonorización.;Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Instalaciones de Megafonia y Sonorizacion, del Ciclo Formativo de grado medio en Instalaciones de Telecomunicaciones, perteneciente a la familia profesional de Electricidad y Electronica.;En esta nueva edicion de Instalaciones de megafonia y sonorizacion se han adaptado los contenidos a las nuevas tecnologias, se han actualizado las referencias normativas aplicables a los sistemas de megafonia y se han ampliado los contenidos relacionados con el montaje y el mantenimiento de las instalaciones de megafonia y sonorizacion.;Esta obra recoge los aspectos fundamentales relacionados con la instalacion, la configuracion y el mantenimiento de las instalaciones de megafonia y sonorizacion. El libro comienza con el estudio de los principios basicos y los mecanismos de propagacion del sonido. Despues de analizar el principio de funcionamiento, las caracteristicas y la con guracion de los diferentes dispositivos que forman parte de la cadena de sonido, se estudian los distintos tipos de instalaciones que se pueden encontrar. Finaliza con una introduccion a la edicion digital del sonido.;Asimismo, los aspectos teoricos se complementan con mas de 140 ejemplos y mas de 600 ilustraciones, esquemas y guras. Al final de cada unidad se incluyen numerosas cuestiones de tipo test, actividades de aplicacion guiadas y actividades de refuerzo.;El autor, Juan Manuel Millan Esteller, es ingeniero tecnico de telecomunicaciones y actualmente se dedica a la docencia como profesor de Ciclos Formativos en la familia de Electricidad y Electronica. Tambien colabora con el Institut Obert de Catalunya (IOC) como profesor, es autor de otros libros de formacion publicados por esta editorial y elabora materiales didacticos para la Formacion Profesional a distancia.