Juan Manuel Montilla (pseudónimo Langui) nace en un barrio periférico de Madrid, Pan Bendito. Con los brazos y las piernas semiparalizados, minusvalía que tiene de nacimiento, toda su vida ha estado marcada por el anhelo de superación tanto físico como psíquico. Con sus amigos de la niñez funda el grupo de música hip-hop «La Excepción», que se caracteriza por sus
letras de marcado carácter social y actitud positiva ante la vida, y con el que han ganado varios premios, como el MTV. Ha sido galadornado con dos premios Goya: Mejor actor revelación y Mejor canción original con la película «El truco del manco».
Recibe novedades de JUAN MANUEL MONTILLA directamente en tu email
Manual para ser un imperfecto feliz.
Juan Manuel Montilla, Langui, artista polifacético que encontró el éxito con su grupo de rap La Excepción. Su parálisis cerebral no le ha paralizado, sino que
En Pan Bendito no hay playa. Estamos ante un pequeño reducto del distrito de Carabanchel. Aquí habitan unos personajes de lo más variopintos. Es el típico barrio plagado de vivencias y de problemas cotidianos. Pero hay algo que le distingue del resto: a Juan Manuel Montilla Langui quien retrata en este libro, con mucho sentido del humor, a los vecinos mas emblematicos de este pintoresco lugar: Gitano Anton, Rellenito Maqueijan, el señor Fabian y muchos mas protagonizan las historias mas divertidas y surrealistas del suroeste de Madrid.
«El Langui» desmenuza, con un tono optimista y afán de superación, 16 temas fundamentales en su vida. Cada uno de ellos simboliza los 16 escalones de su casa, que tiene que subir cada noche con gran esfuerzo antes de acostarse: la alegría, ilusión, miedo, pasión, amistad, hip-hop, responsabilidad... Un libro positivo que ayudará al lector a afrontar las dificultades cotidianas a través de la propia experiencia de «El Langui».