Periodista. Especializado en Memoria Histórica y Derechos humanos. Colaborador habitual deeldiario.es.Autor de 'El país de la desmemoria' (Roca Editorial) y de los libros 'Las huellas en la tierra' y 'Que fuera mi tierra'–reconocido con el Premio Chaves Nogales al mejor libro periodístico del año 2016–, sobre intervenciones en fosas comunes del franquismo en Andalucía.
Recibe novedades de JUAN MIGUEL BAQUERO directamente en tu email
Un relato periodístico contra el olvido en el país de la desmemoria. La memoria histórica de nuestro país desde un enfoque periodístico. En la investigación que titula El país de la desmemoria, Juan Miguel Baquero utiliza nuevos testimonios, incontables datos y sincera pasion para denunciar la estrategia de terror desencadenada por Franco desde que dio el golpe de Estado contra la Republica hasta su muerte. Y da cuenta de lo muchisimo que queda por investigar, y por juzgar, sobre las victimas del franquismo en este pais que no quiere hacer frente a la verdad. En su prologo, Baltasar Garzon escribe:"Me conmueve el niño Alejandro cuya historia cuenta al inicio este libro; le dijeron que cuando los aviones bombardearan se tirase a la cuneta y tapara su cuerpecito con una manta. Como ese niño real, nuestra sociedad se ha cubierto durante todos estos años con una fragil colcha que, al ser retirada, deja ver la cara fea de un regimen franquista que mato, hizo desaparecer, humillo, torturo y encarcelo; que robo niños; que asolo con el terror para lograr la sumision y no levanto la bota hasta bien entrada la decada de los 70."Reseñas:"Una radiografia, sin complejos ni falsas equidistancias, de las paginas mas tragicas de nue
Un relato periodístico contra el olvido en el país de la desmemoria. La memoria histórica de nuestro país desde un enfoque periodístico.En la investigación que titula El país de la desmemoria, Juan Miguel Baquero utiliza nuevos testimonios, incontables datos y sincera pasion para denunciar la estrategia de terror desencadenada por Franco desde que dio el golpe de Estado contra la Republica hasta su muerte. Y da cuenta de lo muchisimo que queda por investigar, y por juzgar, sobre las victimas del franquismo en este pais que no quiere hacer frente a la verdad.En su prologo, Baltasar Garzon escribe: Me conmueve el niño Alejandro cuya historia cuenta al inicio este libro; le dijeron que cuando los aviones bombardearan se tirase a la cuneta y tapara su cuerpecito con una manta. Como ese niño real, nuestra sociedad se ha cubierto durante todos estos años con una fragil colcha que, al ser retirada, deja ver la cara fea de un regimen franquista que mato, hizo desaparecer, humillo, torturo y encarcelo; que robo niños; que asolo con el terror para lograr la sumision y no levanto la bota hasta bien entrada la decada de los 70.Reseñas: Una radiografia, sin complejos ni falsas equidistancias, de las paginas mas tragicas de nuestra historia reciente. Articulo del autor, Juan Miguel Baquero, en El Huffington Post La Guerra Civil no fue entre hermanos sino el resultado del fracaso de un golpe de Estado. Entrevista a Juan Miguel Baquero en Diario de Avisos y en el blog del periodista Eduardo Garcia Rojas