Este libro contiene un conjunto de trabajos con un claro hilo conductor; la obra de Ortega y la continuación de la misma por sus siscípulos historiadores (Lafuente Ferrari, Díez del Corral, Maravall) y filósofos (Rodríguez Huéscar, Marías). Es, por tanto, un libro sobre una escuela de pensamiento. Más que de sacar a la luz datos inéditos, se trata de entender con claridsad ideas, hechos y personas.
Centro de Estudios Financieros, S.L. 9788445446799
William James y Henri Bergson son dos de los pensadores más originales e interesantes de finales del siglo XIX y comienzos del XX. Son muchas las cosas que los unen. Los dos fueron en sus respectivos paises, los Estados Unidos y Francia, enormemente influyentes en su epoca, y lo han seguido siendo despues. Sus filosofias, el pragmatismo y el vitalismo, ofrecen numerosos puntos de contacto. Y no solo se influyeron y admiraron, sino que fueron amigos. Ambos se movieron, ademas, en regiones fronterizas entre la ciencia y la filosofia, en una especie de tierra de nadie que tiene sin embargo una importancia estrategica capital.