¿Sabía que a Henry Ford se le ocurrió la idea de la cadena de producción después de visitarun matadero? ¿Que antes de dedicarse al negocio de los neumáticos, la principal actividadde Michelin era la fabricacion de pelotas de goma para los niños, y zapatas de freno paralos carros? ¿Que el origen del Volkswagen Escarabajo es una iniciativa de Adolf Hitler paradotar de un coche asequible a cualquier familia alemana?Esto no estaba en mi libro de historia del automovilismo, reune mil y una anecdotas ycuriosidades surgidas a lo largo de la historia de la automocion, muchas de ellas extrañaspara el gran publico e incluso para muchos aficionados al automovil. Un libro ameno ydesenfadado, que no busca establecer ningun tratado sobre la historia del automovilismosino acercarnos un poco mas al coche, ese objeto tan cotidiano que esta tan presente en eldia a dia de nuestras vidas."Un libro imprescindible que ayudara al lector a comprender el maravilloso mundo delautomovilismo desde todas sus facetas". Emilio Carricoba, mecanico de Rolls-Royce y asesorexterno de Juan Manuel Fangio."Juan Pedro de la Torre explica la tecnica mas complicada convirtiendola en sencilla ysalpimenta la historia del motor con un toque fresco de novela". Rafael Cerro, pionero dela radio del motor en España con el
La trayectoria de los pilotos españoles en el Campeonato del Mundo de 500 fue un largo y arduo camino plagado de dificultades, en el que se pasó de la absoluta imposibilidad a una alocada improvisacion, hasta alcanzar la profesionalizacion mas absoluta, que resulto clave para el exito definitivo en la clase reina, que consiguio hace ahora veinte años Alex Criville.Nada habria sido posible sin la paulatina y ordenada transformacion que se produjo en el motociclismo español durante el final de la decada de los noventa y los primeros años del siglo XXI, que se afianzo en los años noventa con los primeros exitos de nuestros pilotos en 500 y culmino en 1999 con el titulo de Criville. Pero antes de llegar hasta alli hubo apasionados pioneros, pilotos entregados que, con mas determinacion que medios, se abrieron paso en el campeonato.La Ultima Frontera es el relato historico de esa evolucion, desde aquellos primeros tiempos, casi heroicos, hasta la culminacion del ansiado sueño que todos persiguieron: ganar el Campeonato del Mundo de 500.
El “Big Bang”, la fuga de Degner, la retirada de Honda, la tragedia de Monza, el fracaso de la NR 500... Son episodios sobre los que se ha escrito mucho y bien. Pero se ha hablado menos de la retirada de los fabricantes italianos en 1957; de las World Series; de las mujeres en el Mundial; de los sistemas de puntuación y su influencia en la proclamación de varios campeones... Historias del Paddock. Episodios del Mundial de Motociclismo es una recopilación de once –conocidos o inéditos hasta ahora– de estos episodios de la historia del Mundial de Motociclismo. En este libro encontramos algunos hitos fundamentales de estos 55 años: momentos clave que han marcado una época, y que nos permiten descubrir cómo era el Mundial hace muchos años, o hace no tantos, y cuánto ha cambiado si lo comparamos con la actualidad de los Grandes Premios. La historia del Mundial de Motociclismo abarca mucho más, pero esta selección de acontecimientos permite conocer mejor la evolución del Mundial.
260 Páginas con la trayectoria profesional y personal, éxitos y decepciones del piloto con más podios en la historia del Mundial de Motociclismo. Texto y fotografías en gran formato a todo color, que engancharan al lector avido por saber mas sobre la figura del que, tras 26 temporadas, el verano de 2021 anuncio el punto final a su carrera.