En 1970 el norteamericano Rensselaer van Potter acuñó el término "Bioética". Treinta años después esta obra nos sitúa en la encrucijada actual de la Bioética Teológica. En la primera parte, predominantemente teorico-reflexiva, Diego Gracia estudia en profundidad las fundamentaciones de la bioetica filosofica, y nos abre a un nuevo paradigma que afecta, no solo a la bioetica, sino tambien a la Bioetica Teologica, con los problemas que de ello se derivan. Javier Gafo nos ofrece la relacion entre la bioetica y la Tradicion Catolica, en todo su recorrido historico y en todos sus temas. Marciano Vidal se introduce en el campo complejo y delicado de la etica cristiana y la toma de decisiones en bioetica, siendo su punto central la epistemologia teologica. Tras estas reflexiones, en la segunda parte, la obra se detiene en la praxis etico-teologica, en las metodologias concretas para la toma de decisiones y en el analisis de algunas situaciones clinicas que nos iluminan en la vida real.
Cuando supe que sería un soñadorUn día alguien muy cercano me regaló una carta que, aunque ya no conservo, aún recuerdo. Ese alguien, quien para entonces era mi mentor, escribió algo más o menos así: Nunca abandones tus sueños, porque un dia, cuando seas viejo, escucharas una voz en tu mente decir: Has desperdiciado tu vida, y creeme, esa es una de las peores cosas que ...