Juanjo Lamelas (Ourense, 1964) é escritor e profesor. A súa paixón pola divulgación científica deu lugar á publicación de libros como "¿Por qué caen las manzanas?", unha intrépida viaxe pola ciencia a través das ideas de Newton e Einstein. Como escritor, publicou varios títulos de novela histórica e a colección de relatos "Sete Puntos Negros sobre Fondo Vermello". Pode atoparse máis información no seu blog http://juanjolamelas.blogspot.com
Recibe novedades de JUANJO LAMELAS directamente en tu email
Frank Dussaud puede ser alguien como tú; tal vez como la mayoría de la gente. Su vida es una proyección distorsionada de su pasado, un pasado gris y doloroso que lucha por olvidar. Entonces conoce a Marie y en ella ve la esperanza que le va a ayudar a rehacer su vida. Pero Frank no sabe que ella también arrastra una historia turbia y sombría que va a provocar que sus fantasmas vuelvan para atormentarle. Los mundos de ambos se cruzarán irremediablemente en las calles de la ciudad de la piedra y el agua. Esa ciudad va a escucharlos y a verlos. Palpitará con sus miedos, sus emociones y sus placeres. Sus granitos y areniscas repetirán los ecos de sus palabras... y el río, en su fluir intemporal, intentará llevarse parte de su melancolía. Allí recibirán el regalo de volver a amar. La ternura que pensaban perdida entre las almas de los descreídos reconquistará otra vez sus corazones. Cada uno vivirá la historia del otro para terminar comprendiendo la suya propia. Serán, el uno para el otro, el bálsamo milagroso que cura los delirios que produce la soledad. Por un momento parece que van conseguir liberarse del lastre que amenaza con hundirlos. Pero el pasado es traidor. Siempre vuelve a cobrarse las piezas perdidas. El destino está, a veces, escrito con las palabras más absurdas.
Somos cristianos. Lo afirmamos con la boca llena. La sentencia se asoma a nuestra mente y a nuestro corazón. Así nos fue asignado desde que el agua de la pila bautismal mojó nuestras cabezas y así se nos enseñó desde la más tierna infancia hasta labrar ese concepto en nuestro subconsciente. Vivimos asomados a las ventanas del edificio magnífico de la Santa Madre Iglesia Católica, Apostólica y Romana y desde ellas observamos a los demás, a los menos afortunados por haber errado el camino de la verdad absoluta. En nuestro limitado espacio veneramos a nuestras vírgenes, a nuestros santos, a nuestros mártires; soportados todos por las columnas del Dios Único, del Hijo Salvador, del Espíritu Santo: Santísima Trinidad tan incomprensible que solo se accede a ella desde la fe. Estas columnas de las que hablo están revestidas de los mármoles de los Sagrados Libros, de oraciones, ritos y símbolos. Y sin embargo, ¿qué sabemos de los cimientos en los que se asientan tan insignes pilares? ¿Alguna vez se nos ha ocurrido bajar a los sótanos del edificio? ¿Alguna vez hemos pensado qué pasó en los primeros momentos de la historia que nos ha traído hasta aquí? Tal vez, querido lector, a través de las vicisitudes de Cornelio, el humilde secretario del obispo Eusebio de Cesarea, consigas encontrar respuesta a alguna de estas preguntas y puede que a otras que surgirán de la lectura de esta novela que recorre uno de los momentos cruciales que marcaron nuestro presente: la época de Constantino, el Grande.
Neste libro, Juanjo Lamelas explica a física cuántica coma se fose un conto. E para facilitar a comprensión válese dun protagonista chamado Electroncio, unha partícula elemental que aproveita as súas propiedades de ente cuantico para relatar dende dentro o estraño mundo no que vive. Grazas a ela, o autor contanos como transcorreron as cousas dende os albores da historia ata o presente. Asi, chegamos a mecanica cuantica, unha teoria perturbadora e misteriosa, ferramenta imprescindible para comprender multitude de fenomenos que pasan ao noso redor, moitos dos cales forman parte da nosa vida cotia.Neste libro, Juanjo Lamelas explica a física cuántica coma se fose un conto. E para facilitar a comprensión válese dun protagonista chamado Electroncio, unha partícula elemental que aproveita as súas propiedades de ente cuantico para relatar dende dentro o estraño mundo no que vive. Grazas a ela, o autor contanos como transcorreron as cousas dende os albores da historia ata o presente. Asi, chegamos a mecanica cuantica, unha teoria perturbadora e misteriosa, ferramenta imprescindible para comprender multitude de fenomenos que pasan ao noso redor, moitos dos cales forman parte da nosa vida cotia.