Escribir es para Juanjo una consecuencia de vida; una herramienta que, como una criba, le permite seleccionar, observar y tocar las enseñanzas más importantes adquiridas en su transitar intenso y poliedrico por mundos y vidas diferentes: botones en una caja de ahorros, militante clandestino, obrero, escalador, miembro del equipo inicial del programa de TVE Al filo de lo imposible, instructor de guias de montaña, guionista, director de documentales, piloto, escritor, profesor en las Aulas de la Experiencia de la Universidad del Pais Vasco, peon de albañil... Positivo, vital y sobre todo, esceptico. En Cuanto es mucho tiempo Juanjo utiliza una seleccion de articulos, publicados a lo largo de varias decadas en diferentes medios, algunas cartas, textos del cajon y mucho de lo que llevaba guardado dentro para recorrer su propia evolucion: su pasado visto desde el presente. Porque quiza, en realidad, esta obra no va con el, sino con quien el fue en el pasado. Y con algunas personas generosas que le ayudaron en el camino. Y con su hijo Jon. Calzando zapatillas, botas de montaña o pies de gato, navegando en canoa, deslizandose sobre esquis o surcando el cielo, reconstruyendo algun viejo edificio o enlazando antiguos textos con palabras nuevas, en este libro Juanjo nos transporta del pasado al futuro con humor, rudeza y ternura. Por paisajes interiores de gentes que, aunque murieron, siguen vivas. Por valores que dejaron de serlo. Y por lugares que ya no existen, aunque sigan ocupando un espacio en la geografia. Lejano a sentimentalismos y a la vez cerca del corazon, cerca de todas esas palabras que dejan de ser muros para ser ventanas que nos permiten mirar lejos a los viajes, las montañas, los caminos, la utopia pero que nos dejan tambien mirar cerca: fotos viejas, dolor, piel, botas usadas..., palabras que, antes de ser lineas, se convierten en algo hermoso en su cabeza que crea, mientras se mueve desde la tibieza cercana del aire de la primavera hasta los vientos frios de lugares lejanos.
Ver más