Judith Duportail (Francia, 1986) es periodista freelance. Se ha especializado en temas que abordan cómo la tecnología ha adulterado las relaciones sentimentales y la libertad. Forma parte del colectivo de periodistas Journalopes, nombre que enarbolan provocativamente a partir de un insulto que inventó la extrema derecha francesa y que surge de la colisión entre 'journaliste' (periodista) y 'salope' (puta). Ha escrito para Aeon, The Guardian, Slate, Philosophie Magazine, Les Inrockuptibles o para el periódico suizo Le Temps, entre otros muchos medios. Es coautora del libro de recetas de cocina humorístico "20 Recettes pour Conclure". "El algoritmo del amor" es su último libro.
Recibe novedades de JUDITH DUPORTAIL directamente en tu email
Tras una ruptura amorosa, la periodista francesa Judith Duportail se abre una cuenta en Tinder, la aplicación para ligar más popular del mundo. Con ochocientos millones de facturación en 2018, la plataforma se jacta de tener presencia en mas de ciento noventa paises y promover mas de un millon de citas por semana entre sus mas de sesenta millones de usuarios: un nuevo escenario que ha cambiado radicalmente la manera en que las personas se conocen e intiman. Tras un primer momento de euforia y subidon de ego cuando los matches ?o ligues, en jerga de Tinder? se suceden uno detras de otro, Judith descubre algo inesperado que la escandaliza y alimenta su curiosidad a partes iguales: la app dispone y guarda escondida en su servidor una nota de deseabilidad de cada usuario. La imposibilidad de acceder a esta nota hara que emprenda una investigacion con el fin de descubrir como funciona realmente la aplicacion, que informacion privada y sensible dispone de cada usuario y que uso hace de esta, y al mismo tiempo averiguar tambien cuan deseable es ella misma. Tras un sinfin de pesquisas, que incluyen una entrevista con Sean Rad, director general de Tinder, Judith lograra desvelar parte de la opacidad que se cierne sobre la celebre app de citas y hara un retrato poco halagueño de su funcionamiento y de su revolucionario algoritmo, alejado de la politica pretendidamente progresista de la empresa. Mientras tanto, los encuentros sentimentales fruto de su actividad en Tinder se esfuman al poco de comenzar, y la creciente frustracion por su anhelo de amor en un contexto de mercantilizacion emocional y relaciones efimeras desencadenara una crisis personal que pondra al descubierto sus deseos mas secretos. El algoritmo del amor es un fascinante viaje a las entrañas de Tinder? y a las de Judith.