Judith Thurman nació en Nueva York, se licenció en la Universidad de Brandeis (Massachusetts) y ha vivido en Roma y en Londres unos años. Ha escrito varias biografías, con la primera de ellas, Isak Dinesen, The Life of a Storyteller (1982), ganó el National Book Award de Biografía en 1983. Sobre esta obra se basó la película Memorias de África (1985), en la que ella colaboró como productora asociada. Se ha dedicado a la traducción, a la poesía y a la crítica literaria, y vive en Manhattan.
Recibe novedades de JUDITH THURMAN directamente en tu email
« No hay nadie como ella.» -Philip Roth «Judith Thurman demuestra que la biografía literaria puede ser un arte. » La Vanguardia «Dotada de gran curiosidad intelectual, afilado ingenio y reacia a todo lugar común, parece que Judith Thurman sólo puede gestar proezas de estilo. » The New York Times Escritores como Gustave Flaubert, André Malraux, las hermanas Brönte o Ana Frank comparten estas páginas con Cristóbal Balenciaga, Coco Chanel, Giorgio Armani, Jackie Kennedy, Madame Pompadour o María Antonieta en un auténtico deleite y agasajo intelectual. Tras dedicar más de veinte años al periodismo cultural en la prestigiosa revista The New Yorker, Judith Thurman nos ofrece en La nariz de Cleopatra una selección de sus más exuberantes y agudos artículos. En estos ensayos, la cocina, la literatura y la alta costura serán abordadas desde la pícara mirada del deseo, el afecto que más humanamente nos define y mueve.
Sidonie-Gabrielle Colette (1873-1954) fue la primera mujer moderna del siglo XX. Su fascinante vida arranca en la época del decadentismo de finales del siglo XIX y termina en los años cincuenta, rodeada de gatos en un lujoso apartamento de Paris, despues de pasar por los escenarios, ambientes, movimientos artisticos y hechos histUricos mas destacados de su tiempo: los salones mundanos de la Belle poque, el ambiente del Lesbos finisecular, el bajo mundo del music-hall y el cabaret, el periodismo y la literatura, las trincheras de la Primera Guerra Mundial, el incipiente arte del cinematUgrafo, los felices años veinte, los nazis en ParisO Sin embargo, a pesar de su celebridad como novelista y de ser una de las personalidades mas conocidas de Francia, fue una mujer profundamente reservada y recelosa, que se resistia ferozmente a ser conocida.
Sidonie-Gabrielle Colette (1873-1954) fue la primera mujer moderna del siglo XX. Su fascinante vida arranca en la epoca del decadentismo de finales del siglo XIX y termina en los años cincuenta, rodeada de gatos en un lujoso apartamento de Paris, despues de pasar por los escenarios, ambientes, movimientos artisticos y hechos historicos mas destacados de su tiempo: los salones mundanos de la Belle Epoque, el ambiente del Lesbos finisecular, el bajo mundo del music-hall y el cabaret, el periodismo y la literatura, las trincheras de la Primera Guerra Mundial, el incipiente arte del cinematografo, los felices años veinte, los nazis en Paris; Sin embargo, a pesar de su celebridad como novelista y de ser una de las personalidades mas conocidas de Francia, fue una mujer profundamente reservada y recelosa, que se resistia ferozmente a ser conocida.