Jules Howard es divulgador de zoología y autor, entre otros, de Sexo en la Tierra. Un homenaje a la reproducción animal. Además de escribir con regularidad para The Guardian y Science Focus, Jules aparece regularmente en televisión y radio para hablar de ciencia.
Recibe novedades de JULES HOWARD directamente en tu email
Una celebración de los perros, de nuestra mágica relación con ellos y de su contribución a la ciencia para hacer de este planeta un lugar mejor para todas las especies.¿Qué piensan realmente los perros de nosotros? ¿Que saben del mundo? ¿Sienten emociones como las nuestras? ¿Aman como nosotros?En casi todos los lugares del planeta donde hay humanos, hay perros. Intrusos caninos que entraron en nuestras vidas hace miles de años y que aun no se han marchado. Los perros son nuestros amigos, y lo son de una manera que la mayoria del resto de animales domesticos no lo son.Despreciados durante decadas como objeto de estudio, en los ultimos años una nueva generacion de cientificos ha vuelto a fijarse en los perros. Para descubrir sus impresionantes capacidades cognitivas, era necesario un nuevo enfoque. Tratados con amor y compasion, los perros nos han revelado su mirada unica sobre el mundo y han dado respuesta a algunas de las mayores preguntas de la vida.Un ser maravilloso es una celebracion de las mentes de los perros y de los secretos que guardan. Y es una carta de amor a la ciencia, en los buenos y en los malos momentos.
Los bonobos hacen el amor y no la guerra: para no discutir juegan a esgrima con sus miembros. Las iguanas se masturban justo antes de aparearse para que el acto dure menos en los entornos peligrosos. Hay animales que llevan 40 millones de años sin sexo. Algunas luciernagas macho prefieren aparearse con farolas. Los bracitos del Tyrannosaurus rex servian para sujetarse durante la copula. Las vaginas de los patos azulones hembra tienen trampas para controlar la efusividad de los machos. Si Buscando a Nemo estuviera basada en hechos reales, el protagonista habria nacido hermafrodita, habria crecido como macho y habria llegado a practicar sexo con su padre.Todo esto, aunque parezca mentira, es cierto. Y tambien bonito. Como dice Jules Howard: El sexo nos hace especiales. Es la clave del pasado de la vida. Y es tambien la clave de nuestro futuro. Por todo ello es importante aprender de el, de como y de por que los animales (incluidos nosotros) lo necesitamos. Para sobrevivir y para vivir y entender la vida plenamente. Sexo en la Tierra nos explica, mas alla de interesantisimas curiosidades, todo lo que quisimos saber sobre el sexo (animal). Y lo hace con la mirada empatica, reflexiva, graciosa y tierna del buen zoologo, del escritor lucido y de la persona curiosa.