UNIVERSITAT DE VALENCIA. SERVEI DE PUBLICACIONS 9788437038520
La bioquímica es una forma de estudio de la biología, aquella que trata de revelar los secretos moleculares de la vida. Los conceptos bioquímicos básicos son fundamentales para estudiantes tan diversos como los de biología, medicina, química, farmacia o ingeniería agrónoma. Este libro se ha confeccionado pensando en su utilidad para un curso de introducción a la bioquímica dentro de los nuevos planes de estudio. En él se estudia la relación estructura-función en biomacromoléculas, la bioenergética y el metabolismo intermediario y finaliza con ejemplos de comunicación entre células, integración metabólica o patología molecular que ayudan a relacionar las ideas y los conceptos expuestos.
Este libro trata sobre un fenómeno ubicuo en la Biosfera: la simbiosis (literalmente, vivir juntos). Gracias al estudio de los genomas de los seres que han unido sus destinos evolutivos, podemos conocer mejor el impacto de las simbiosis en la historia de la vida. Esta obra, dirigida a un publico curioso e interesado por la ciencia, nos propone un viaje fascinante a traves de las simbiosis y las transiciones principales durante el origen y la evolucion de las celulas eucarioticas: la transformacion de bacterias endosimbiontes en organulos celulares, un fenomeno que quiza se este produciendo ahora mismo en muchas simbiosis.La evolucion reductiva observada en la minimizacion de los genomas de las bacterias simbiontes nos sirve de inspiracion para determinar los requisitos minimos para la vida celular. Esta es una informacion muy valiosa para la biologia sintetica, o el intento de fabricar una celula en un tubo de ensayo, un anhelo con profundas implicaciones cientificas y filosoficas.Andres Moya es catedratico de Genetica y miembro del Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biologia Evolutiva de la Universitat de Valencia y del Centro Superior de Investigacion en Salud Publica de la Generalitat Valenciana. Su interes investigador se centra en la genomica y evolucion de las bacterias endosimbiontes de insectos, en la evolucion de los virus y en los fundamentos filosoficos de la teoria evolutiva. Actualmente es presidente de la Sociedad Española de Biologia Evolutiva.Juli Pereto, profesor de Bioquimica y Biologia Molecular, pertenece al grupo de genetica evolutiva del Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biologia Evolutiva de la Universitat de Valencia. Se interesa por la evolucion metabolica y el concepto de metabolismo minimo, asi como por la historia de las ideas sobre el origen natural y la sintesis artificial de vida. Es miembro numerario de la Seccio de Ciencies Biologiques del Institut d'Estudis Catalans y fue secretario de la International Society for the Study of the Origin of Life.
UNIVERSITAT DE VALENCIA. SERVEI DE PUBLICACIONS 9788437062686
Los conceptos bioquímicos básicos son fundamentales por entender disciplinas como la biología, la medicina, la química, la farmacia o la ingeniería agrónoma. En el libro se estudia la relación estructura-funcion en biomacromoleculas, la biogenetica y el metabolismo intermediario, al mismo tiempo que da ejemplos claros y concretos que ayudan a relacionar las ideas y los conceptos expuestos.Els conceptes bioquimics basics son fonamentals per entendre disciplines com ara la biologia, la medicina, la quimica, la farmacia o l'enginyeria agronoma. En el llibre s'estudia la relacio estructura-funcio en biomacromolecules, la biogenetica i el metabolisme intermediari, alhora que dona exemples clars i concrets que ajuden a relacionar les idees i els conceptes exposats.La bioquimica es una forma de estudio de la biologia, aquella que trata de revelar los secretos moleculares de la vida. Los conceptos bioquimicos basicos son fundamentales para estudiantes tan diversos como los de biologia, medicina, quimica, farmacia o ingenieria agronoma. Este libro se ha confeccionado pensando en su utilidad para un curso de introduccion a la bioquimica dentro de los nuevos planes de estudio. En el se estudia la relacion estructura-funcion en biomacromoleculas, la bioenergetica y el metabolismo intermediario y finaliza con eje...