A partir de la segunda mitad del siglo XIX empiezan a conjugarse los factores que desencadenarán un agitado proceso de cambios y revoluciones en un viejo y enorme país de tradición milenaria, aislado del exterior, regido por una monarquia imperial inoperante sometida al creciente influjo colonial europeo. Los textos seleccionados por Julia Morena abarcan la historia ultima de China: desde el paso de la monarquia a la republica en 1911, la constitucion de la Republica Popular en 1949, que con la muerte de Mao en 1976 inicia un nuevo periodo, hasta los sucesos de Tien Anmen en 1989 que abren un interrogante sobre el futuro del coloso asiatico.
Asia en el siglo XX constituye lo que F. Doré denomina el Asia de las naciones. Naciones que a partir de sus diversos regímenes coloniales y primordialmente a lo largo de sus coincidentes y convergentes procesos de descolonizacion e independencia nacional, deben ser vistas a la luz de sus respectivas idiosincrasias.