El libro incide en las experiencias comunes del arte y la arquitectura, en lo que vienen compartiendo durante estas dos últimas décadas. Detecta las influencias recíprocas y establece las conexiones entre dos disciplinas que casi llegan a confundirse en una extrapolación e intercambio mutuo de resultados. Este libro está estructurado en ocho partes temáticas y en él se establecen paralelismos entre obras de arquitectos y artistas. Constituye un repaso a las últimas tendencias de ambas actividades que se han encaminado hacia la exploración sensual del espacio y la revalorización del papel del espectador en las obras. A pesar de que las trayectorias que han conformado las diferentes obras tienen su origen en disciplinas y modos de pensamiento diferentes, los resultados son sorprendentemente similares.
Arte y Arquitectura examina los paralelismos existentes en la evolución reciente del arte y la arquitectura. Los límites se desdibujan a medida que objetivos y actitudes convergen. Las intervenciones y los lugares se parecen cada dia mas. El espacio de tiempo que abarca este estudio comprende las dos ultimas decadas del siglo XX (1978-1998). El libro consta de dos partes: en la pagina izquierda de cada capitulo se muestra la obra de un artista y en la de la derecha, la de un arquitecto. Las obras aparecen reunidas segun conceptos y presentadas en ocho apartados que identifican las caracteristicas mas importantes de cada proyecto. Julia Schulz-Dornburg es arquitecta por la Architectural Association de Londres y, en la actualidad, tiene su despacho profesional en Barcelona, donde imparte clases en varias universidades. Encuadernacion: Rustica.
Una estatua ecuestre del dictador que se expuso en Barcelona en la plaza del Born en 2016 en el marco de una exposición se independizó de las referencias que la encuadraban y comenzó su propio periplo singular de interaccion con los ciudadanos. La reflexion sobre los acontecimientos, que se desencadenaron de forma imparable durante cuatro dias con un clima de violencia increscendo que terminaron con la retirada de la estatua, es de donde parte la arquitecta Julia Schulz-Dornburg para iniciar su particular Odisea siguiendo los pasos de las nueve esculturas ecuestres del dictador destinadas a glorificar la imagen de Franco como Caudillo y salvador de España que hay distribuidas por Madrid, Zaragoza, Valencia, Santander, Toledo, Segovia, Ferrol y Melilla, ademas de la propia Barcelona.
Ruinas modernas, una topografía de lucro es un inventario fotográfico de la construcción especulativa en España. Se retratan parajes ocupados por urbanizaciones abandonadas; paisajes residuo que muestran la herencia en el territorio del estallido de la burbuja inmobiliaria.