Investigadora de la división de Psicología y Ciencias del Lenguaje de la UCL (University College London), la doctora Julia Shaw ha destacado entre la comunidad científica internacional gracias a sus trabajos sobre la memoria y la psicología criminal. Más allá de su faceta académica, colabora con asiduidad en medios como Die Zeit, Der Spiegel, Scientific American, Discovery Channel, CNN y BBC. Sus talleres y conferencias sobre hackeo de recuerdos, inteligencia artificial y acoso en el entorno laboral son seguidos en todo el mundo. También es autora del ensayo Hacer el mal, publicado por Temas de Hoy en 2019.
Recibe novedades de JULIA SHAW directamente en tu email
Tú también podrías confesar un crimen que nunca cometiste. Los recuerdos son nuestras posesiones más preciadas. Confiamos en ellos para cada día de nuestras vidas, nos hacen quienes somos. Pero la realidad es que estan lejos de ser un registro precioso del pasado: todos hemos vivido pequeños lapsos de memoria, hemos olvidado que queriamos al entrar a una habitacion o hemos sido incapaces de recordar el nombre de alguien a quien ya hemos visto decenas de veces. Nada de esto nos asusta, pero, ¿y si supieramos que la mente es tan maleable como para permitir la manipulacion e incluso la creacion de recuerdos falsos? En este ensayo, la psicologa e investigadora Julia Shaw demuestra la asombrosa variedad de formas en las que nuestras mentes pueden ser engañadas: como podemos acabar creyendo que los recuerdos de otras personas son los nuestros y como no estamos tan lejos de llegar a confesar un crimen que no hemos cometido. La ilusion de la memoria nos enseña a desconfiar de la mente humana a la vez que nos revela que solo asumiendo su inestabilidad podremos comprender sus virtudes.
Tú también eres peor de lo que crees.Tú y yo y nosotros y vosotros y ellos: todos hacemos cosas malas, todos mentimos, engañamos, dañamos; todos nos hemos aprovechado de alguien. Todos sabemos lo que es el mal. Diras que una mentira piadosa no tiene nada que ver con ser un asesino en serie, o que nuestras ganas de apretar las mejillas de un recien nacido son una pulsion inocente y tierna. Por fortuna la doctora Julia Shaw ha llegadopara contarte que la maldad es habitual, que es cualquier cosa menos una desviacion y que mientras menos dispuestos estemos a entenderla desde la normalidad, mas lejos estaremos de alejar las peores expresiones del horror humano.Julia Shaw es capaz de revelar en este ensayo los caminos insospechados que unen tus pensamientos cotidianos con los de grandes criminales de la historia. ¿Matarias a Hitler bebe si viajaras en eltiempo? ¿Por que envias mensajes pasivo-agresivos a tu pareja? ¿Es normal desearle una tragedia al cabron de tu jefe?Hacer el mal se hace todas esas preguntas que nunca te has atrevido a verbalizar. Y las responde.
Un estudio psicológico sobre la maldad humana.Tú y yo y nosotros y vosotros y ellos: todos hacemos cosas malas, todos mentimos, engañamos y hacemos daño a los demás. Todos sabemos lo que es el mal. Pero, ¿nos convierte eso en seres malvados? ¿Que nos diferencia de los grandes criminales de la historia? En este ensayo inteligente y accesible, la doctora Julia Shaw se adentra en el funcionamiento de los pensamientos y las acciones mas malvadas, sirviendose de un analisis psicologico y neurocientifico que nos muestra que los mismos mecanismos que hacen posibles los crimenes mas atroces tambien pueden funcionar a nuestro favor. Gracias a una convincente combinacion de ciencia, cultura popular y ejemplos de la vida real, este libro es capaz de plantear cuestiones como ¿cuanto se parece nuestro cerebro al de un psicopata?, ¿cuantas personas fantasean con cometer un asesinato?, ¿nuestras inclinaciones sexuales nos convierten en malas personas? o ¿quien se convierte en terrorista? y resultar fascinante y convincente al dar las respuestas. Prologo de Toni Muñoz, autor de Solo tu me tendras. Celos, mentiras y muerte en el crimen de la Guardia Urbana.