Julián Carrón (Navaconcejo, Cáceres, 1950) fue ordenado sacerdote en 1975. Realizó sus estudios teológicos en el Seminario de Madrid, obteniendo la licenciatura en Teología, en la especialidad de Sagrada Escritura, en la Universidad Pontificia de Comillas. Fue alumno titular de L`École Biblique de Jerusalén y en 1984 obtuvo el doctorado en Teología por la Facultad Teológica del Norte de España. Hasta 2005 fue profesor ordinario de Nuevo Testamento en la Facultad de Teología San Dámaso de Madrid. En septiembre de 2004 se traslada a Milán llamado por don Luigi Giussani, fundador de Comunión y Liberación, para compartir con él la responsabilidad en la guía de este movimiento. Tras el fallecimiento de don Giussani, la Diaconía de la Fraternidad de Comunión y Liberación le nombra presidente de la misma el 19 de marzo de 2005, cargo que sigue detentando en la actualidad. Desde el curso 2004-2005 es, además, profesor de Teología en la Universidad Católica del Sacro Cuore de Milán. En el año 2015 Ediciones Encuentro publicó La belleza desarmada, libro que recoge sus intervenciones públicas más significativas en sus primeros diez años al frente de Comunión y Liberación.
Recibe novedades de JULIAN CARRON PEREZ directamente en tu email
Contribución a la jornada mundial del 15 de octubre de 2020 por la educación convocada por el Papa Francisco con el tema "Reconstruir el pacto educativo global" «Educa no quien hace propaganda, sino
En cada uno de los doce cap�tulos de este libro, sus autores hacen un estudio filol�gico meticuloso de un relato evang�lico como resultado del cual reconstruyen un original arameo en que no s�lo no hay nada que se oponga a la historicidad de lo narrado, sino muchos y claros argumentos en su favor. Pero a la vez que se arroja luz sobre un relato particular de uno de los cuatro evangelistas, en el arameno van apareciendo luces preciosas sobre otros relatos; y esto sucede a veces donde apenas se esperaba. El lector aprende en primer lugar a identificar las estridencias del texto griego, abundantes en los evangelios. El paso siguiente consiste verificar que tras estas estridencias se esconde un texto arameo, del cual es traducci�n defectuosa el griego estridente. Nunca se pueden predecir los resultados que, al final de cada cap�tulo, presentan los autores como fruto de su no siempre f�cil an�lisis filol�gico. Pero siempre estos resultados causar�n en el lector amante de los evangelios una innegable alegr�a, especialmente cuando se trata de textos evang�licos fuertemente discutidos hoy no s�lo por parte de los estudiosos sino m�s a�n por la de atrevidos divulgadores. Con la lectura del pr�logo, el lector har� un excelente entrenamiento para emprender la del libro entero. Juli�n Carr�n naci� en Navaconcejo (C�ceres) en 1950. Realiz� sus estudios teol�gicos en el Seminario de Madrid. Ordenado sacerdote de la di�cesis de Madrid en 1975, le fueron encomendados distintos e... Jos� Miguel Garc�a P�rez naci� en Madrid en 1951. Realiz� sus estudios eclesi�sticos en el Seminario Mayor de Madrid y fue ordenado sacerdote en 1975. Estudi� en la �cole Biblique de Jerusal�n ...
Como toda crisis, la actual nos obliga a volver a plantearnos preguntas y nos exige nuevas o viejas respuestas, pero, en cualquier caso, juicios directos, no preestablecidos (Hannah Arendt). Es, por tanto, una invitacion a abrirnos a los demas y, para los cristianos, una ocasion para verificar la capacidad de la fe para dar respuesta a los nuevos desafios y mantener un dialogo a campo abierto en el espacio publico.Julian Carron, responsable actual de Comunion y Liberacion, una de las realidades eclesiales mas relevantes de las ultimas decadas, reflexiona sobre nuestra actual situacion de cambio de epoca. En este libro nos plantea de que modo la propuesta cristiana puede ser atrayente para el hombre de hoy y contribuir a la construccion de espacios de libertad y convivencia en nuestra sociedad plural.El acceso a la verdad solo es posible a traves de la libertad. La historia es el espacio del dialogo en libertad, lo cual no quiere decir que sea un espacio vacio, desierto de propuestas de vida. Porque de la nada no se vive. Nadie puede mantenerse en pie, tener una relacion constructiva con la realidad, sin algo por lo que valga la pena vivir, sin una hipotesis de significado.
La encrucijada actual es una ocasión providencial para que los cristianos descubran la verdadera naturaleza del cristianismo. «No se comienza a ser cristiano por una decisión ética o una gran idea, s
Un libro que quiere ser una ayuda para la preparación del Sínodo de los Obispos sobre los Jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional del próximo mes de octubre, convocado por el papa Francisco para escuchar sus preguntas e inquietudes, e intentar acompañarles en el camino de la vida.