Movido no sólo por haber experimentado intensas ilusiones a lo largo de su vida, sino por su propia vocación teórica y, una vez puesto a la tarea, por los sorprendentes hallazgos, en primer lugar, de que la palabra "ilusion" (tan general, de tan larga historia, de tan claro linaje latino, comun a tantas lenguas) es algo privado del hispanohablante, y en segundo, de la casi absoluta ignorancia acerca de esta emocion, Julian Marias aborda en este "Breve tratado de la ilusion" un insolito y fascinante recorrido por este secreto de la lengua española. A partir de aqui, y a traves de sus distintos capitulos, Marias analiza con sabiduria las relaciones del termino, y de aquello que designa, con la imaginacion, el tiempo, el deseo, la vocacion, el amor y, por ultimo, con la presencia y la ausencia del propio objeto de la ilusion.Movido no sólo por haber experimentado intensas ilusiones a lo largo de su vida, sino por su propia vocación teórica y, una vez puesto a la tarea, por los sorprendentes hallazgos, en primer lugar, de que la palabra "ilusion" (tan general, de tan larga historia, de tan claro linaje latino, comun a tantas lenguas) es algo privado del hispanohablante, y en segundo, de la casi absoluta ignorancia acerca de esta emocion, Julian Marias aborda en este "Breve tratado de la ilusion" un insolito y fascinante recorrido por este secreto de la lengua española. A partir de aqui, y a traves de sus distintos capitulos, Marias analiza con sabiduria las relaciones del termino, y de aquello que designa, con la imaginacion, el tiempo, el deseo, la vocacion, el amor y, por ultimo, con la presencia y la ausencia del propio objeto de la ilusion.
Ver más