Es una periodista y guionista francesa que nace en 1974. Estudió cine en el prestigioso Instituto Nacional Superior de Artes Escénicas (INSAS) en Bruselas. Autora de documentales de divulgación científica para la televisión belga, también trabajó para France Culture mezclando crónica teatral, reportajes y producción de documentales. Su primer guion de cómics,‘Drôles de femmes’(Dargaud, 2010), es una colección de retratos de mujeres famosas. Colabora con Clément Oubrerie en‘Pablo’,‘Érase una vez en el este’(Dargaud, 2015, 2017) y en la serie de aventuras‘Renée Stone’(Dargaud 2018, 2020).
Recibe novedades de JULIE BIRMANT directamente en tu email
Nous sommes en 1930 dans l'atelier de Picasso de la rue de la Boétie. Arrive Éluard, radieux. Dali dîne enfin avec sa femme, Gala.« Éluard n'est pas jaloux ? - Non. », répond le poète.Picasso est sidéré et met en garde son ami : pour lui, Salvador Dali, du haut de ses 25 ans, est un drôle de coco, vieux et jeune a la fois, un peintre au talent sidérant, a l'intelligence vrombissante, prêt a tout... Et Picasso de croquer Dali en chat Mephisto, un chat qui prend vie, se frotte aux jambes d'une Gala qui se baisse et le caresse, et le chat aussitôt de l'emmener avec lui dans son passé, sa jeunesse, et pour commencer a Figueras, ville de Catalogne.
LOS AÑOS DE PICASSO EN FRANCIA, EN CUATRO MAGNÍFICOS VOLÚMENES.Empieza el siglo XX, y mientras en París arranca la Exposición Universal un grupo de artistas españoles llega a la ciudad de las luces para conseguir hacerse un hueco en el elitista mundo del arte frances. Son Isidro Nonell , Miguel Utrillo , Ramon Cases , Carles Casagemasy entre ellos un joven y todavia desconocido Pablo Ruiz Picasso . Alli, Picasso experimentara exitos y fracasos, y conocera a dos personas que marcaran sus primeros años como artista: al poeta maldito Max Jacob y a la modelola Belle Fernande.
TERCERA PARTE DE LA BIOGRAFÍA DE PICASSO QUE NOS MUESTRA CÓMO CONVIRTIÓ EL CONFORTABLE SILLÓN DEL ARTE EN UN BURDEL LUMINOSO
Es la primavera de 1966 y Picasso regresa a España con su amada
Fernan
Isadora Duncan, la precursora de la danza contemporánea, vive una apasionada historia de amor con Serguéi Essenin, el brillante“poeta campesino”.En 1921, Isadora Duncan fue invitada a Moscú para el c