Centro de Investigaciones Sociológicas 9788474766660
Un hogar lo componen una familia y una casa. Para muchos, esta afirmación es indiscutible como un axioma de Perogrullo. Para otros, tal vez pocos, pero entre ellos el autor de este libro, simplemente es una sentencia que bien pudiera no ser cierta. Al igual que le sucedia al gato de Schrordinger, que estaba al mismo tiempo vivo y muerto, un hogar puede residir a la vez en una y en otra vivienda. En el caso de España, segun nos muestra esta investigacion, en muchas de las casas habitadas encontrariamos, o no, a una familia. Y es que alrededor de una sexta parte de los hogares familiares poseen ademas de una segunda residencia, tambien una primera. Esta investigacion muestra la segunda residencia como un asunto complejo y paradojico, que permite reflexionar sobre las relaciones entre movilidad y lugar en las sociedades contemporaneas. Gran parte de su itinerario empirico nos lleva por fricciones espaciales y temporales que muestran el marco de oportunidades y restricciones en el que la segunda residencia se lleva a cabo. Se observan asi los procesos demograficos y residenciales, tratando de identificar trayectorias que incorporan memorias y expectativas, herencias e inversiones. Encontramos, entre ellas, las de los jubilados extranjeros de las costas, las de los jovenes recien emancipados, las de los neorrurales...
Los análisis empíricos sobre el papel de la juventud en la dinámica de la sociedad en su conjunto son escasos. Y aún mayor escasez existe de análisis que traten las actitudes y prácticas de ocio c