Julio Aróstegui Sánchez es catedrático de Historia Copntemporánea en la Universidad Complutense de Madrid y lo ha sido también en las Universidades del País Vasco y Carlos III de Madrid. Sus primeras investigaciones comenzaron tratanto el carlismo y la gu
El análisis de la economía y del desarrollo industrial abren este volumen dedicado a la segunda mitad del siglo XIX, época dorada de la burguesía liberal y de la expansión del capitalismo y de los movimientos nacionalistas. Tras abordar los procesos de unificacion aleman e italiano, se centra en el desarrollo de las nuevas fuerzas sociales, burguesia y obrerismo, y en la politica internacional del ultimo tercio del siglo: enrarecimiento de las relaciones entre las naciones europeas por la consolidacion de los grandes estados, los conflictos, la aparicion de una nueva gran potencia, Alemania, y la creacion por Bismarck de un nuevo sistema de politica internacional. Por ultimo, ofrece una panoramica del desarrollo cientifico y cultural en la Europa liberal.
Análisis del período que conduce a la Gran Guerra, conocido como la «Paz armada» y también como la «Europa del imperialismo», porque uno de los fenómenos fundamentales es la gran expansión imperialis