Esta edición viene sistematizada en cinco partes, perfectamente diferenciadas. La primera está dedicada al régimen jurídico de las Administraciones Públicas y al procedimiento administrativo común, anteponiendose un regimen general -el constituido por la Ley 30/1992- al propio de cada una de dichas Administraciones, quedando incluida en el de la Administracion del Estado la Ley del Gobierno, la de su Organizacion y Funcionamiento y el Decreto de Subdelegados, y añadiendose, dentro de dichos regimenes, el de la Administracion Corporativa. La segunda parte, bajo la rubrica procedimientos, recoge la Ley Organica del Derecho de peticion, los procedimientos tributarios de revision y los que rigen en materia de responsabilidad administrativa (patrimonial y sancionadora). Las partes tercera y cuarta tratan, respectivamente, del Defensor del Pueblo (Ley Organica de 1981) y de la Jurisdiccion. Dentro de esta ultima aparecen, entre otros, los textos de las Leyes Organicas del Poder Judicial y de Conflictos Jurisdiccionales, de la Ley de la Jurisdiccion Contencioso- Administrativa, de la normativa reguladora del recurso contencioso-electoral y de la Ley Organica del Tribunal Constitucional. Concluye el libro con una quinta parte sobre Jurisdicciones Europeas, que abarca las normas organicas y de procedimiento ante las instancias supranacionales competentes por razon de la materia. El volumen se completa con un indice de materias para facilitar su consulta.
Esta obra trasciende con mucho a su título, pues contiene, en efecto, un análisis, artículo por artículo, del nuevo Reglamento de procedimiento en las reclamaciones económico-administrativas. Utilizando la rigurosa metodologia de que se ha servido en tantas ocasiones Jesus Gonzalez Perez, se ofrece una vision completa de los problemas teoricos y pragmaticos planteados por el RPEA, con un examen sistematico y actualizado de las aportaciones mas valiosas de la doctrina cientifica y con un estudio exhaustivo y, en ocasiones agudamente critico, de la jurisprudencia del TC y del TS. Pero no es esto, con ser mucho, todo. El libro presenta el resultado del esfuerzo mas ambicioso desplegado hasta ahora para presentar unitariamente todos los procedimientos de revision de las normas administrativas y de los actos en materia tributaria. De aqui que constituya un instrumento indispensable para orientarse en el laberinto selvatico en que se ha convertido el brumoso catalogo de medios de reaccion del ciudadano frente a las decisiones de las Administraciones tributarias. Estos son, en definitiva, unos comentarios que aportan sugestivas contribuciones a la dogmatica de las reclamaciones economico-administrativas, en especial a temas candentes y aun polemicos como el deber de los Tribunales economico-administrativos de inaplicar las normas nacionales contrarias a las disposiciones de la Union Europea, la impugnabilidad de algunas actas de la Inspeccion de los tributos, la legitimacion activa de otras Administraciones publicas y de los denunciantes, la posibilidad ilimitada de prueba en el procedimiento economico-administrativo y la compatibilidad entre las reclamaciones contra las actuaciones tributarias y las acciones civiles. Tambien encontrara el lector en el una guia segura para moverse con soltura y acierto en el elenco complejo y confuso de los procedimientos de impugnacion de los actos tributarios distintos al de las reclamaciones economico-administrativas, como son la revision de actos nulos y de actos que incurren en infraccion manifiesta de la Ley; o los procedimientos de devolucion de ingresos indebidos, los recursos de reposicion y, mas en general, los complicados remedios contra los actos tributarios de las Administraciones autonomicas y locale