El fenómeno de la imagen ha sido estudiado por muchas y muy diversas disciplinas científicas: la antropología, la teoría de la comunicación, la historia del arte, y tantas otras. Sin embargo, una de las caracteristicas que definen esta aproximacion cientifica a la imagen es la utilizacion de metodologias no especificas, lo que ha ocasionado un reduccionismo conceptual impidiendo un desarrollo teorico de las ciencias de la imagen.Este libro intenta establecer los fundamentos basicos de lo que puede ser una metodologia en el estudio de la imagen, utilizando para ello categorias especificamente iconicas y atendiendo fundamentalmente a los dos procesos generales inherentes a la naturaleza de la imagen: la percepcion y la representacion. El primero de ellos por ser el responsable de todas las operaciones de seleccion de la realidad que implica la imagen, y, el segundo, como manifestacion iconica de dicha seleccion.La formulacion de una Teoria de la Imagen resulta imprescindible, ademas, para llevar a cabo una practica de analisis iconico basada exclusivamente en aquellos hechos que la diferencian de otras formas de comunicacion (literatura, musica, etc.). En este sentido, en el libro se ofrece al lector un metodo de analisis que solo utiliza aquellas variables que previamente han sido definidas por la Teoria de la Imagen.Esta obra pretende ser una aportacion a lo que podria denominarse una Teoria General de la Imagen, que defina los fundamentos y principios que rigen la Comunicacion Visual, y que, hoy por hoy, aun no existe ni en nuestro pais ni en el resto del mundo occidental.El fenómeno de la imagen ha sido estudiado por muchas y muy diversas disciplinas científicas: la antropología, la teoría de la comunicación, la historia del arte, y tantas otras. Sin embargo, una de las caracteristicas que definen esta aproximacion cientifica a la imagen es la utilizacion de metodologias no especificas, lo que ha ocasionado un reduccionismo conceptual impidiendo un desarrollo teorico de las ciencias de la imagen.Este libro intenta establecer los fundamentos basicos de lo que puede ser una metodologia en el estudio de la imagen, utilizando para ello categorias especificamente iconicas y atendiendo fundamentalmente a los dos procesos generales inherentes a la naturaleza de la imagen: la percepcion y la representacion. El primero de ellos por ser el responsable de todas las operaciones de seleccion de la realidad que implica la imagen, y, el segundo, como manifestacion iconica de dicha seleccion.La formulacion de una Teoria de la Imagen resulta imprescindible, ademas, para llevar a cabo una practica de analisis iconico basada exclusivamente en aquellos hechos que la diferencian de otras formas de comunicacion (literatura, musica, etc.). En este sentido, en el libro se ofrece al lector un metodo de analisis que solo utiliza aquellas variables que previamente han sido definidas por la Teoria de la Imagen.Esta obra pretende ser una aportacion a lo que podria denominarse una Teoria General de la Imagen, que defina los fundamentos y principios que rigen la Comunicacion Visual, y que, hoy por hoy, aun no existe ni en nuestro pais ni en el resto del mundo occidental.
Ver más