SALAMANDRA (PUBLICACIONES Y EDICIONES SALAMANDRA, S.A.) 9788478889792
La historia del mito es la historia de la humanidad. Los relatos y creencias que nacieron para darle sentido a lo inexplicable, sosegando nuestra angustia ante lo desconocido y colmando nuestro afán por entender el mundo, son el vínculo que nos une tanto a nuestros antepasados como a nuestros semejantes. Los mitos son instrumentos imperecederos que nos ayudan a interpretar el universo, y como tales debemos conocerlos y utilizarlos en nuestro provecho.
Laila, una niña marroquí, es raptada de su aldea en las montañas y vendida a los seis años a Lalla Asma, una anciana que la instruye y que se convierte en su abuela. Cuando, ocho años despues, muere Lalla Asma, Laia huye y se refugia en un fondac, en realidad una casa de "princesas" que hacen las delicias de los hombres. Pero hasta alli, con fines dudosos, la persigue el hijo de Lalla Asma. Laila, atemorizada como un pececillo dorado, solo piensa en alejarse de esos hombres que la tratan con un sospechoso afecto. Tras esconderses unos meses en un barrio pauperrimo, se marcha a Paris ilegalmente con Huriya, una de las "princesas" del fondac. La gran metropoli la fascina, aunque la condena a la mas absoluta marginalidad. Rodeada de los personajes mas variopintos, encuentra en la literatura su tabla de salvacion, pero, solo tras un azaroso periplo, sera la musica la que la devolvera a sus raices.
La ex monja y estudiosa de las religiones, autora de los bestsellers La gran transformación y Una historia de Dios, reflexiona ahora sobre el papel de la compasión en nuestra sociedad.En esta obra Karen Armstrong abandona los debates sobre las doctrinas y la historia y nos ofrece un libro practico y apasionado cuyo objetivo es ayudarnos a hacer del mundo un lugar mas compasivo, explicandonos el benefico papel de la compasion en la sociedad actual.La autora cree firmemente que la compasion es una caracteristica de todos los seres humanos y que es preciso que nos esforcemos en cultivar y poner en practica nuestra capacidad de compadecernos en las situaciones dificiles que experimentan quienes nos rodean.En este libroArmstrong nos hace reflexionar sobre todo ello y nos propone un programa que nos conduce a una vida mas compasiva.Los doce pasos que Armstrong sugiere empiezan conAprendamos sobre la compasiony se cierran conAma a tus enemigos. Entre ambos capitulos, nos habla de la compasion hacia nosotros mismos; de la practica del mindfulness; del sufrimiento; de las alegrias compartidas y tambien de los limites de nuestro conocimiento de los demas.A lo largo del texto, propone formas concretas de poner en practica la compasion en nuestras vidas cotidianas, y nos insta a que aprendamos a ponernos en el lugar de los demas.El libro recoge tambien laCarta de la Compasion que ha sido firmada por destacadas personalidades de diversas religiones.