Karmele Marchante. Nació en Tortosa (Tarragona) en 1943. Cursó estudios en la Universidad de Navarra y en la Escuela Oficial de Periodismo de Barcelona. Comenzó trabajando en la UNESCO para después pasar a ser corresponsal en varios países en el programa Informe Semanal (TVE). Dirigió la revista contracultural Star 5, colaboró con Interviú o Época. Después pasó a televisión, esta vez en programas de corazón como Pasa la vida, con María Teresa Campos, ¡Hola Raffaella! o La máquina de la verdad de Julián Lago. Posteriormente compaginó sus colaboraciones televisivas con su columna en la revista de información general Tiempo. Su éxito en la pequeña pantalla fue en Tómbola y recientemente en un reality de Tele 5, en Sálvame o en Supervivientes. De su otra parte, menos notoria, señalar que es una conocida feminista radical. por ello en 1994 fundó El Club de las 25, que presidió hasta 2014, y ostenta el cargo de Presidenta de Honor. Además, pertenece a la Logia Masónica Clara Campoamor.
Recibe novedades de KARMELE MARCHANTE directamente en tu email
En palabras de su autora, «este libro es para que todas las personas piensen, como yo, que el sexo es bueno, divertido, nada vergonzante y tan necesario que debería, con sus juguetes y alicientes, estar subvencionado por la Seguridad Social». Bolas chinas, columpios del amor, hierbas afrodisiacas, margaritas vibradoras y traviesos conejitos se pasean por estas páginas que recorren la loca historia de los juguetes eróticos desde Adán y Eva. Todo el mundo, en todas las épocas, ha buscado el éxtasis, esa «explosión corporal -dice Karmele Marchante- que nos transporta a un lugar que cada vez distinto y, por tanto, inacabable». Pero para ello se necesita disponer de tiempo y ganas, ansias de saborear lo desconocido, reinventar lo visto y rehacer todo de nuevo soñando con las sorpresas que nos aguardan. El sexo, así concebido, se convierte en un limbo feliz. El triángulo amor-sexo-juguetitos se despliega aquí ante los ojos de los lectores a través de una serie de atractivas historias que cualquiera puede vivir si se empeña en ello.
Karmele Marchante, con humor afilado como un cuchillo, da un repaso a los famosos habituales de las páginas de la prensa rosa y de los programas del corazón. Nadie se escapa de aparecer retratado en este libro mordaz, desde Ana Obregón hasta Dinio y desde Belén Estebán a Raquel Mosquera, Karmele describe el mundo rosa y da consejos a sus protagonistas.
Puta no se nace es un libro denuncia contra la explotación de mujeres y niñas por el lobby del sexo. En sus páginas, la reconocida periodista dice basta ya a la esclavitud del siglo XXI que desnuda de derechos y de dignidad a los millones de mujeres de todo el mundo que caen en esta lacra por culpa de los puteros que demandan sin consecuencias el uso de sus cuerpos.La prostitucion existe porque los varones compran el sexo de las mujeres pobres. La alegalidad en la que se desenvuelve, debido a la hegemonia ideologica patriarcal, politica y economica, ha convertido a nuestro Estado en el primer consumidor de sexo pagado de la Union Europea. Esa desidia institucional aniquila y apuntala la prostitucion como fenomeno social aceptado y legitimado que entra en conflicto con los Derechos Humanos, explica la autora.Marchante, evocando sus tiempos de corresponsal, se ha metido de lleno en el fango mas nauseabundo. Ha viajado hasta Nigeria para conocer de primera mano los testimonios de mujeres que han logrado escapar del infierno de la trata, aunque no de sus duros recuerdos como mujeres prostituidas. Tambien ha visitado otros territorios mucho mas cercanos, y que son la verguenza de España, como el Poligono Marconi. Con Puta no se nace, Karmele Marchante quiere contribuir como feminista a la lucha contra la violenci...
"A mi generación, que fue puntera en todo, nadie nos explicó nada. Y nada es nada. Todo tuvimos que descubrirlo, intuirlo o sufrirlo antes o despues de que sucediera". Karmele Marchante es una figura mitica y muy popular del periodismo español y una feminista acerrima. Karmele Marchante es hija, hermana, activista, amiga y compañera. Pero, por encima de todo, Karmele Marchante es una apasionada de su oficio y una luchadora incansable. Estas memorias honestas y valientes recogen la trayectoria profesional de Karmele, pero tambien sus vivencias mas intimas y desconocidas: su turbulenta infancia en Tortosa, como se convirtio en una referencia de la contracultura en los ochenta, sus historias de amor y desamor, su paso por todos los medios de comunicacion -incluida la prensa rosa- y los enemigos que hizo por el camino, su lucha politica en defensa de los derechos de la mujer y los secretos mejor guardados de una gran mujer que no se calla nada.
Puta no se nace es un libro denuncia contra la explotación de mujeres y niñas por el lobby del sexo. En sus páginas, la reconocida periodista dice basta ya a la esclavitud del siglo XXI que desnuda de derechos y de dignidad a los millones de mujeres de todo el mundo que caen en esta lacra por culpa de los puteros que demandan sin consecuencias el uso de sus cuerpos. "La prostitucion existe porque los varones compran el sexo de las mujeres pobres.La alegalidad en la que se desenvuelve, debido a la hegemonia ideologica patriarcal, politica y economica, ha convertido a nuestro Estado en el primer consumidor de sexo pagado de la Union Europea. Esa desidia institucional aniquila y apuntala la prostitucion como fenomeno social aceptado y legitimado que entra en conflicto con los Derechos Humanos", explica la autora.Marchante, evocando sus tiempos de corresponsal, se ha metido de lleno en el fango mas nauseabundo. Ha viajado hasta Nigeria para conocer de primera mano los testimonios de mujeres que han logrado escapar del infierno de la trata, aunque no de sus duros recuerdos como mujeres prostituidas. Tambien ha visitado otros territorios mucho mas cercanos, y que son la verguenza de España, como el Poligono Marconi. Con Puta no se nace, Karmele Marchante quiere contribuir como feminista a la lucha contra la violencia de genero y dar voz a tantas mujeres silenciadas y estigmatizadas por ser victimas de la esclavitud sexual.