El mundo de la empresa está plagado de "machos alfas", verdaderos puntales que asumen el control, producen resultados asombrosos y aportan un valor enorme a sus organizaciones. Sin embargo, inconscientemente, muchos de ellos también siembran a su paso la destrucción. Con frecuencia altamente competitivos, beligerantes e impacientes, esos líderes, hombres y mujeres de gran empuje, pueden llevarse por delante a sus colegas y empleados, para mal de sus carreras y de los beneficios de sus empresas. En El síndrome del macho alfa, Kate Ludeman y Eddie Erlandson hacen un análisis profundo de lo que motiva a los alfas y de la mejor manera de manejar el comportamiento alfa, trátese del propio o del de algún colega o jefe. Valiéndose de distintos ejercicios, listas de verificación, sugerencias y autoevaluaciones les muestran a los alfas de todos los tipos cómo aprovechar sus fortalezas únicas y esenciales, y dominar al mismo tiempo la otra cara destructiva de la moneda. "Bien sea que usted trabaje con machos alfa o que sea uno de ellos, este libro le ayudará a modificar sus comportamientos improductivos, a incrementar su rendimiento y a mejorar su vida personal." Del prólogo de Marshall Goldsmith.
La teoría del liderazgo empresarial que dominará el siglo XXI. Un planteamiento radical que demuestra que se puede ser un visionario y tener los pies bien plantados en el suelo. La nueva mística empresarial explica como es posible unir la espiritualidad y los negocios de forma beneficiosa, tanto en lo economico como en lo referente al desarrollo personal. Y no solo eso: decenas de empresas en los Estados Unidos saben que la integridad, la responsabilidad o el pensamiento creativo tienen un lugar preferente en sus normas corporativas. Gracias a este libro, usted podra conocer cuales son las caracteristicas del liderazgo empresarial del siglo XXI. Un liderazgo que sabe integrar valores de espiritualidad como la integridad o la intuicion con la obtencion de beneficios y la competitividad. Un liderazgo aplicable no solo cuando las cosas van bien, sino y muy especialmente, cuando es necesaria la vision de futuro conjugada con el pie en la realidad presente.