Keith Lowe, aclamado autor de libros tan importantes como Continente salvaje, observó que en todo el mundo se derribaban monumentos como expresión de protesta política y comenzó a preguntarse qué es lo que dicen sobre nosotros hoy los monumentos construidos para conmemorar la Segunda Guerra Mundial. Centrandose en ellos, se adentra en la terrible contienda de 1939-1945 para indagar hasta que punto esta todavia presente entre nosotros. Examina todos los aspectos de la guerra, desde los vencedores hasta los vencidos, desde los heroes hasta los villanos, desde el apocalipsis hasta la reconstruccion despues de la devastacion. Se centra en veinticinco monumentos, entre ellos, 'La Madre Patria Te Llama', en Rusia; el Monumento al Cuerpo de Infanteria de Marina, en Estados Unidos; el Monumento a los Caidos, en Italia; el Monumento a las Victimas de la Masacre de Nankin, en China; la Cupula de la Bomba Atomica, en Hiroshima; el Balcon de Yad Vashem, en Jerusalen, y la Ruta de la Liberacion de Europa que va de Londres a Berlin. Como era de esperar, encuentra que cada pais ve la guerra de una manera diferente. En los monumentos erigidos en Estados Unidos, Lowe percibe triunfo y veneracion patriotica a los heroes. En Europa, los monumentos son melancolicos, ambiguos y muy a menudo estan dedicados a las victimas. En estas diferentes visiones internacionales de la guerra, Lowe capta las expresiones en piedra y metal de los sentimientos que aun hoy nos aprisionan con sus posturas inmutables. Sin embargo, el mundo actual esta cambiando a un ritmo sin precedentes, y los monumentos erigidos hace decadas, o incluso siglos, ya no representan los valores que hoy apreciamos. Prisioneros de la historia analiza desde el siglo XXI una guerra del siglo xx que todavia nos persigue hoy.Keith Lowe, aclamado autor de libros tan importantes como Continente salvaje, observó que en todo el mundo se derribaban monumentos como expresión de protesta política y comenzó a preguntarse qué es lo que dicen sobre nosotros hoy los monumentos construidos para conmemorar la Segunda Guerra Mundial. Centrandose en ellos, se adentra en la terrible contienda de 1939-1945 para indagar hasta que punto esta todavia presente entre nosotros. Examina todos los aspectos de la guerra, desde los vencedores hasta los vencidos, desde los heroes hasta los villanos, desde el apocalipsis hasta la reconstruccion despues de la devastacion. Se centra en veinticinco monumentos, entre ellos, 'La Madre Patria Te Llama', en Rusia; el Monumento al Cuerpo de Infanteria de Marina, en Estados Unidos; el Monumento a los Caidos, en Italia; el Monumento a las Victimas de la Masacre de Nankin, en China; la Cupula de la Bomba Atomica, en Hiroshima; el Balcon de Yad Vashem, en Jerusalen, y la Ruta de la Liberacion de Europa que va de Londres a Berlin. Como era de esperar, encuentra que cada pais ve la guerra de una manera diferente. En los monumentos erigidos en Estados Unidos, Lowe percibe triunfo y veneracion patriotica a los heroes. En Europa, los monumentos son melancolicos, ambiguos y muy a menudo estan dedicados a las victimas. En estas diferentes visiones internacionales de la guerra, Lowe capta las expresiones en piedra y metal de los sentimientos que aun hoy nos aprisionan con sus posturas inmutables. Sin embargo, el mundo actual esta cambiando a un ritmo sin precedentes, y los monumentos erigidos hace decadas, o incluso siglos, ya no representan los valores que hoy apreciamos. Prisioneros de la historia analiza desde el siglo XXI una guerra del siglo xx que todavia nos persigue hoy.
Ver más