Es éste el último y sin duda el más importante libro de Heinz Kohut. Constituye una meditada y elocuente reevaluación de su revolucionaria obra en la psicología psicoanalítica del sí-mismo. En un intento de contestar preguntas provocadas por La restauracion del si-mismo, Kohut se vio llevado a modificar su pensamiento, a desarrollar ideas diferentes acerca de la naturaleza de la cura psicoanalitica y a profundizar sus conceptos de empatia, complejo edipico y transferencias sobre el objeto/si-mismo. Al examen que hace de su andamiaje teorico se suma una revaloracion de la practica de la psicologia del si-mismo. Procura aclarar su teoria clinica, destacando sobre todo la naturaleza de los efectos terapeuticos del analisis. Aunque se centra en la cura psicoanalitica, recurriendo a la detallada exposicion de casos clinicos en apoyo de sus asertos, amplia su tesis para explicar todos los metodos de cura psicologica. Mas que una simple refutacion de opiniones adversas, este libro puede ser considerado con justicia un hito en la historia y la evolucion de la psicologia psicoanalitica del si-mismo.
A pesar de que empezó siendo un seguidor ortodoxo de la teoría psicoanalítica clásica, Heinz Kohut inició hacia el final de su vida un distanciamiento progresivo del legado de Freud que culminó en una de las mas originales y fecundas revisiones del metodo psicoanalitico. Su maxima de que el psicoanalisis"debe pasar de estudiar Freud a estudiar al ser humano"oriento el desarrollo de su"psicologia del self", un nuevo metodo de analisis basado en la empatia y el dialogo entre paciente y terapeuta.Los dos escritos de Heinz Kohut que recoge este volumen,"Los dos analisis del Sr. Z"e"Introspeccion, empatia, y el semicirculo de la salud mental", son el mejor testimonio de este cambio de perspectiva y del esfuerzo de Kohut por mostrar como una practica clinica basada en la comprension empatica del otro puede aliviar el sufrimiento del paciente."Los dos analisis del Sr. Z", el texto que da titulo a este libro, es un documento del todo inusual en la literatura psicoanalitica, que pocas veces nos brinda la oportunidad de compartir con el psicoanalista la experiencia subjetiva de su propio analisis. Todo parece indicar que el atribulado Sr. Z que acude al mismo analista en dos momentos de su vida era el mismo Kohut, aunque no es posible saber a ciencia cierta quien se esconde bajo ese nombre -o si fue, incluso, una persona de carne y hueso. En cualquier caso, la historia de los dos analisis de Z le sirve a Kohut para exponer de manera explicita a traves un caso clinico los fundamentos de su tecnica. El segundo analisis de Z muestra precisamente como el analista puede colaborar a que el paciente se desembarace de aquello que le oprime una vez abandona la interpretacion doctrinaria y, en vez de aplicar al paciente una teoria, aprende simplemente a escucharle y a comprender el mundo desde su perspectiva.Los articulos con los que los psicoanalistas Rogeli Armengol, Ramon Riera y Silvio Sember contribuyen a este libro suponen una magnifica introduccion a la obra de Heinz Kohut y muestran la vitalidad con que la"psicologia del self"impregna el psicoanalisis actual. Tal como ellos mismos afirman:"Si el lector se atreve a arriesgarse y cuestionar la fiabilidad de los presupuestos con los que opera, si esta dispuesto a aceptar que su trabajo es fructifero por factores bien diferentes de aquellos que el considera esenciales, la lectura de este pequeño pero gran libro de ayudara a encontrar ciertas claves que luego podra desarrollar en la relacion con su paciente".