Los grandes desastres tecnológicos han sido silenciados en la prensa por presiones políticas o intereses económicos, no se han explicado sus causas, su desarrollo y sus últimas consecuencias hasta ahora. Detras de los desastres tecnologicos, tanto si estos han causado victimas como si no, no siempre se esconden errores humanos, fallos de calculo o carencias en la tecnologia de la epoca, sino que muchas veces, pongamos por ejemplo el caso de Chernobil, el desastre se genera porque un hombre se cree mas listo que sus predecesores y osa desactivar los sistemas de seguridad que los que trabajaron antes que el predispusieron; otras veces, pongamos ahora de ejemplo los trenes de alta velocidad japoneses, los fallos se provocan por el exceso de celo de los ingenieros y constructores; en ocasiones los errores no se descubren jamas como en el caso de las explosiones en vuelo del modelo de avion Comet; y otras veces, los fallos y averias vienen determinadas de fabrica, como en el caso de la mayoria de automoviles. Grandes desastres tecnologicos analiza de un modo ameno pero muy informativo, los desastres que se han dado a lo largo de la historia y que no se han investigado suficiente o bien por presiones politicas o por intereses comerciales o, simplemente, porque eran fallos en un tipo de tecnologia que la gente desconocia. Koldobica Gotxone y Felix Ballesteros utilizan toda la documentacion posible, ademas de su experiencia personal, en algunos casos, para descubrirnos que se esconde detras de los fracasos humanos en temas tan determinantes como la aviacion, la informatica, la energia o la carrera espacial.
El libro toca numerosas materias de interés general en sus más de 500 páginas, por donde nos conducen magistralmente tanto Koldo como Félix, siguiendo la línea general de esta editorial que suele pu