Laia Falcón es Doctora en Sociología del Arte por la Universidad Sorbonne de París y Doctora en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, centro donde actualmente es profesora e investigadora en las especialidades de Construcción de Personajes y Música para la Narración. Desarrolla su actividad artística como soprano solista, alabada por la crítica especializada como una de las principales cantantes de su generación, en auditorios como la sala Toscanini del Teatro alla Scala de Milán, la Grosser Saal del Mozarteum de Salzburgo, la Biennale de Venecia, el Atrium del Muziektheatre de Ámsterdam, DeSingel de Amberes, el Teatro Sao Carlos de Lisboa, el Auditorio Nacional de Madrid, el Teatro Real de Madrid, el Liceu de Barcelona o el Teatro Maestranza de Sevilla.
Recibe novedades de LAIA FALCON directamente en tu email
25 proyectos para convertir todo tipo de material reciclado en fantasiosas y divertidas recetas de cocina. Con estas propuestas, los chefs más pequeños de la casa fomentaran sus más preciadas habilidades:Conocimientos culinarios. Un glosario visual de alimentos y curiosidades fomentara la adquisicion de nuevo vocabulario y conocimientos sobre los distintos tipos de alimentos. ¡Viva la riqueza lexica!Conexiones creativas. Aprenderan a mirar a su entorno buscando conexiones visuales ineditas: las pinzas de tender la ropa se convertiran en patatas fritas y los estropajos ¡en jugosas hamburguesas!Motricidad fina. Idear, dibujar, recortar, plegar. Este libro pone a trabajar la motricidad fi na de tus hijxs para que la dominen y se convierta en una aliada de su imaginacion.
Con su zafarrancho de trenes, lunas tuertas y tartas voladoras, el cine llegó como principal testigo de un escandaloso, emocionante y terrible cambio de mundo: el paso del siglo XIX al XX, tiempo de juventud y hartazgo, de entusiasmo y profunda desesperanza. Entre esos telones, este nuevo invento terminaria por convertirse en el mas compartido lenguaje de narracion, embeleso y manipulacion; una herramienta imprescindible con la que documentar y fabricar esa epoca distinta a todas las demas, en la que la historia empezo a avanzar cada vez mas rapido, sin casi un minuto ya para pensar en si misma ni recoger sus cosas. Por supuesto, nada de eso sucedio en silencio. Este libro recoge, desde sus origenes hasta nuestros dias, la historia de la musica del cine: una relacion simbiotica y fascinante que transformo y enriquecio por igual a estas dos disciplinas artisticas en su camino compartido hacia la modernidad.
"Mañana por la tarde, Su Alteza Real el Señor Príncipe hará recitar una comedia. Será cosa singular en el sentido de que todos los interlocutores hablarán en música", así anunciaba un caballero llamado Carlo Magni el 23 de febrero lo que aquel carnaval de 1607 traia de nuevo: al dia siguiente se estrenaba " La fabula de Orfeo", de Claudio Monteverdi, y nacia asi la primera obra maestra del lenguaje operistico. ¿Como era esta nueva concepcion expresiva del canto? En cuatro actos y una obertura Laia Falcon, profesora y cantante soprano, relata la magica historia de la opera desde su nacimiento a principios del siglo XVII hasta nuestros dias. Por ella desfilan sus escuelas nacionales, sus grandes figuras, sus dilemas, su desarrollo, su publico... en una vivida narracion que, de un lado, es rica en detalles y curiosidades y, de otro, situa este arte en el contexto cultural de su tiempo. Es, en suma, una apasionante introduccion a uno de los generos mas vitales de la musica.