LICEUS, SERVICIOS DE GESTION Y COMUNICACION 9788498225846
Junto con la definición “física” del universo y las diferentes interpretaciones acerca de los elementos que lo constituyen, el tema por excelencia en el panorama celeste fue el de los moradores de la
LICEUS, SERVICIOS DE GESTION Y COMUNICACION 9788498223729
La Cosmología Medieval es heredera directa de la visión del cielo que tuvieron los Antiguos, de su forma de entender el universo como un todo integrado en el que la Tierra es el centro absoluto. La manera de enfrentarse a la representacion del cosmos cambia a lo largo de los siglos, nutriendose con tradiciones de otros pueblos e incorporando nuevos elementos a medida que se busca una correcta interpretacion de la maquinaria celeste, encontrando finalmente su definicion iconografica a raiz del redescubrimiento de los textos de Aristoteles y Ptolomeo en el occidente europeo a partir de las traducciones del siglo XII. En este proceso la imagen del universo es modificada y alterada segun diferentes parametros, no siempre coincidentes, fruto de las interpretaciones varias que se hacen de el. Y a pesar de que se realizan desde distintos puntos de vista, unas en clave cientifica, otras en clave poetica, todas ellas se vieron teñidas por el misticismo espiritual que impregno el Arte de la Edad Media, asociando de forma directa la configuracion del universo con la accion divina interpretada en clave cristiana.