Durante más de cien años la comunidad científica mantuvo un enconado debate acerca del significado del altruismo en los animales y en los seres humanos. Iniciada en 1859, la polémica fue muy relevante porque la posicion triunfante determinaria nuestra manera de contemplar el origen de la bondad o de la generosidad -en ultima instancia, el altruismo tiene que ver con pagar un costo personal para ayudar a otros, es decir, con lo que la mayoria de las personas quieren decir cuando hablan de hacer el bien-. En la discusion participaron biologos como Charles Darwin y Thomas Henry Huxley, pero tambien el principe ruso Piotr Kropotkin e intelectuales como George Price. Fue, finalmente, la biologia la que termino por resolver la cuestion del altruismo con una ecuacion matematica desarrollada por un biologo evolucionista llamado William D. Hamilton, que comenzo a trabajar en el tema a partir de la decada de 1960. Por primera vez, Lee Alan Dugatkin nos da a conocer en esta obra a los protagonistas del debate sobre el altruismo, los temas que abordaron y las pasiones que pusieron en juego, hasta explicar, con asombrosa claridad, la "regla de Hamilton": la formula que redujo el altruismo al frio lenguaje de la seleccion natural. Los lectores se veran arrastrados por este agil relato que entreteje la historia, la biografia y la reseña de descubrimientos cientificos.